Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Más cerca de las gafas inteligentes

Un equipo de científicos de la Universidad Jaume I (UJI) y la de Santiago de Compostela (USC) ha creado un dispositivo que permite obtener imágenes de mayor calidad.

Publicado: Sábado, 23/6/2007 - 11:48  | 1317 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La invención permitirá a los oftalmólogos mejorar la inspección física del fondo ocular de sus pacientes y diagnosticar con mayor fiabilidad las patologías que afectan a la retina.

Además, el dispositivo abre la puerta al desarrollo de unas gafas inteligentes capaces de adaptarse automáticamente a las deficiencias visuales del usuario.

Las imágenes que vemos se producen cuando la luz que se refleja sobre los objetos que nos rodean penetra en nuestros ojos e impresiona la retina. Pero en ese viaje la luz atraviesa distintos medios (la atmósfera, la córnea, el cristalino, los humores acuoso y vítreo) que no son ni ideales ni homogéneos y que, por ello, introducen imperfecciones en la imagen final. Una situación análoga se da en otros sistemas ópticos (telescopios, microscopios, cámaras) en los que sus imágenes también se ven afectadas por algún tipo de deformación o degradación. El dispositivo desarrollado por la UJI y la USC permite medir y corregir esos defectos (aberraciones ópticas, en la jerga científica) de manera inmediata y automática.

Ventajas

Una de las ventajas del nuevo sistema respecto a los ya existentes es que utiliza pantallas de cristal líquido comerciales tipo TNLCD (Twisted Nematic Liquid Cristal Display), lo que abarata los costes de fabricación del dispositivo. Las pantallas de cristal líquido, trabajando con luz en un adecuado estado de polarización, permiten modular la amplitud del campo electromagnético asociado a la luz que incide sobre ellas, lo cual se obtiene al aplicar en cada uno de los píxeles de la pantalla un pequeño voltaje controlado por ordenador.

Novedad

Otra de las novedades que incorpora el dispositivo desarrollado y patentado por la UJI y la USC es que por primera vez integra en un mismo elemento del sistema (pantalla de cristal líquido) la medida y la compensación de las aberraciones ópticas. De esta manera, el conjunto del invento es capaz de determinar el grado de imperfección de la imagen que se pretende corregir y aplicar el voltaje necesario para compensarlo, todo ello de manera rápida y automática.

Explotar comercialmente la invención

Ahora, los investigadores buscan una empresa tecnológica capaz de producir y explotar comercialmente la invención. La investigación ha sido desarrollada conjuntamente por el grupo de Investigación de Òptica del Departamento de Física de la UJI y por el grupo de Investigación en Sensores de Frente de Onda y Microóptica del Departamento de Fisica Aplicada de la USC, que dirigen los profesores Vicent Climent y Salvador X. Bará, respectivamente.

Noticia publicada en Universia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com