Coralina porosa HAP 200
El Coralina porosa HAP 200, logrado en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), posee una gran similitud química y morfológica con esa estructura humana, que lo hace altamente compatible a la hora de aplicarlo como implante óseo en cirugía maxilofacial, ortopedia y traumatología, señaló el diario.
El director de Química del CNIC, Ramón González, también jefe del proyecto de investigación y desarrollo de la Coralina, explicó a Granma que el biomaterial se obtiene a partir de determinadas poblaciones de corales presentes en la plataforma insular cubana.
Su efectividad ha sido validada en 18.000 pacientes durante 12 años de seguimiento clínico.
Los índices de resultados no favorables de los implantes en cirugía maxilofacial son de aproximadamente el 3 por ciento, mientras en ortopedia y traumatología apenas representan el 5 por ciento de los casos operados, dijo el especialista.
Noticia completa en El Tiempo (Colombia)