Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Nuevo sitio arqueológico: Hallan osamentas en el Bajo Lempa

Restos de una mujer de entre 35 y 40 años y de un bebé de entre tres y nueve meses fueron encontrados en Bajo Lempa. Tenían 10 cajetes cerámicos y un incensario cerca, a modo de ofrenda. Es un entierro múltiple que ocurrió hace 2,000 años

Publicado: Miércoles, 20/6/2007 - 22:44  | 2721 visitas.

Fotos de la prensa/Tulio Gald�mez
Fotos de la prensa/Tulio Galdámez
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El mapa arqueológico de El Salvador se alteró otra vez al agregarle la bandera 38-7, registrada bajo el nombre de sitio arqueológico Bajo Lempa, en Jiquilisco (Usulután). El motivo del cambio fue el hallazgo en mayo de restos óseos y de material cerámico (vasijas y un incensario) y malacológico (conchas, jutes, ostras y caracoles). De momento, este sitio consta de dos sectores: Zamorano y Nueva Esperanza, identificados “a consecuencia de un reporte de hallazgo en la región del Bajo Lempa”, explicó Fabricio Valdivieso, coordinador del Departamento de Arqueología de CONCULTURA.

La inspección consiguió describir un sitio arqueológico de unas 20 manzanas de extensión, “pero no es un sitio de estructuras sino uno con rasgos arqueológicos importantes como patrones de enterramiento y otras actividades”, continuó Valdivieso.

El 19 de mayo descubrieron material arqueológico debajo de un bordo en la cañada Santa Cruz, en el sector del Zamorano, que yacía bajo ceniza volcánica (tierra blanca similar a la del volcán Ilopango), y “se reconoció como sitio arqueológico Bajo Lempa sector Zamorano”, aseguró.

Diez días más tarde llegó el reporte de otro hallazgo en la misma región: a menos de un kilómetro de distancia, en el caserío Nueva Esperanza, una nueva inspección determinó que trabajadores que instalaban una tubería de agua potable encontraron “10 vasijas cerámicas, algunas con decoración, otras modeladas y otras con decoración negativa tipo Usulután, en calidad de ofrendas contiguo a un entierro”.

En el informe de estos hallazgos, Valdivieso señaló que se recolectaron dos bolsas de cerámica arqueológica y material malacológico del periodo preclásico, según la primera observación. En la segunda inspección, los obreros encargados de la obra extrajeron 10 cajetes cerámicos completos, un incensario completo modelado y un cajete semicompleto. Además, tiestos cerámicos; otra vez conchas, jutes, ostras y caracoles; fragmentos de obsidiana y fragmentos óseos (huesos largos, planos y polvo).

Noticia completa en La Prensa Gráfica (El Salvador)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Hallazgo Vasijas y osamenta prehisp�nicas encontradas. Foto EDH / Omar Carbonero
Hallazgo Vasijas y osamenta prehispánicas encontradas. Foto EDH / Omar Carbonero

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com