Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Descubren en Perú el primer cadáver de un indígena muerto a balazos

El hallazgo podría replantear la versión de la conquista de América que nos transmitieron los cronistas españoles

Publicado: Miércoles, 20/6/2007 - 21:59  | 7078 visitas.

El cuerpo corresponde a un hombre fallecido en agosto de 1536 y se encontraba en fardos funerarios junto a m�s v�ctimas de una guerra contra los espa�oles
El cuerpo corresponde a un hombre fallecido en agosto de 1536 y se encontraba en fardos funerarios junto a más víctimas de una guerra contra los españoles
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores peruanos autores del hallazgo advierten de que puede que haya que "reescribir" la historia de la conquista española del Nuevo Mundo.
El descubrimiento, en una fosa investigada desde 2004, servirá para contrastar los datos que recogieron los cronistas del momento.

El cuerpo corresponde a un hombre fallecido en agosto de 1536 y se encontraba en fardos funerarios junto a más víctimas de una guerra contra los españoles, comandados por Francisco Pizarro.

Investigadores peruanos han descubierto los restos de quien podría ser la primera víctima indígena por arma de fuego en Perú durante la conquista española del Nuevo Mundo, lo que abre la posibilidad, según apuntaron, de que haya que "reescribir" ese periodo de la historia.

Guillermo Cock, el arqueólogo al frente de la excavación, explicó en una teleconferencia en Washington que el hallazgo de 483 fardos funerarios en el suburbio limeño de Puruchuco revela detalles que contrastan con las versiones de los cronistas de la conquista del Nuevo Mundo.

El equipo de investigadores concluyó que la mayoría de las víctimas en esos fardos murieron de manera violenta por heridas de armas tradicionales, como hachas de piedra, y seguramente quienes los mataron fueron otros indígenas.

Noticia completa en 20 minutos (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El cuerpo corresponde a un hombre fallecido en agosto de 1536 y se encontraba en fardos funerarios junto a m�s v�ctimas de una guerra contra los espa�oles
El cuerpo corresponde a un hombre fallecido en agosto de 1536 y se encontraba en fardos funerarios junto a más víctimas de una guerra contra los españoles

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com