Los investigadores peruanos autores del hallazgo advierten de que puede que haya que "reescribir" la historia de la conquista española del Nuevo Mundo.
El descubrimiento, en una fosa investigada desde 2004, servirá para contrastar los datos que recogieron los cronistas del momento.
El cuerpo corresponde a un hombre fallecido en agosto de 1536 y se encontraba en fardos funerarios junto a más víctimas de una guerra contra los españoles, comandados por Francisco Pizarro.
Investigadores peruanos han descubierto los restos de quien podría ser la primera víctima indígena por arma de fuego en Perú durante la conquista española del Nuevo Mundo, lo que abre la posibilidad, según apuntaron, de que haya que "reescribir" ese periodo de la historia.
Guillermo Cock, el arqueólogo al frente de la excavación, explicó en una teleconferencia en Washington que el hallazgo de 483 fardos funerarios en el suburbio limeño de Puruchuco revela detalles que contrastan con las versiones de los cronistas de la conquista del Nuevo Mundo.
El equipo de investigadores concluyó que la mayoría de las víctimas en esos fardos murieron de manera violenta por heridas de armas tradicionales, como hachas de piedra, y seguramente quienes los mataron fueron otros indígenas.
Noticia completa en 20 minutos (España)