Expectación ha causado el hallazgo paleontológico de un cementerio de ballenas de cinco millones de años en una zona de cinco hectáreas en el sector de Los Maitenes, comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.
El descubrimiento fue realizado por el Club Explora Conicyt Taller Científico de Experiencias Múltiples, compuesto por la profesora de Biología y magíster en Ciencias Biológicas María Verónica Andrade, y 60 niños del colegio Villa Aconcagua de Concón.
El sitio, ubicado a seis kilómetros del mar, corresponde al Plioceno, es decir la quinta época del período Terciario, que abarca desde cinco a dos millones de años en el pasado. Anteriormente, el grupo había descubierto un sitio paleontológico de ocho a 10 millones de años –correspondiente al período Mioceno (24 a cinco millones de años atrás)- en la zona de Horcón, con restos fragmentados de ballenas más pequeñas.
No hay duda en cuanto al período al que pertenecen. Corresponden al Plioceno de la era Cenozoica. Estos terrenos ya habían sido datados por expertos, explica Verónica Andrade. Participan también como asesores del club los investigadores Juan Lamilla (biólogo UACH); Hernán Marino (biólogo UCV) y Hernán Vergara (geólogo marino U. Valparaíso).
Según este último, se trata del descubrimiento más grande en cuanto a ballenas en Chile.
Noticia completa en El Mostrador (Chile)