Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Derecho

Piden el monopolio para la manipulación del primer ser vivo

Un Instituto norteamericano continúa solicitando la patente que le otorgue marco legal para fabricar un microbio en forma sintética, que servirá para el agro, la industria y la informática. Sus detractores aseguran que la sociedad se debe un debate. Y alertan sobre posibles desastres biológicos

Publicado: Miércoles, 20/6/2007 - 9:41  | 1909 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un organismo sintético es producto de lo que se conoce como la biología sintética (según sus promotores) o ingeniería genética extrema (según sus detractores). No se trata de organismos genéticamente modificados, sino de bacterias de la naturaleza a las que se les insertan secciones de ADN de otros organismos naturalmente existentes (por ejemplo ADN de una bacteria del suelo que se inserta en el maíz). De esta manera se pueden hacer combinaciones únicas e inéditas de distintas formas de vida y desde un laboratorio.

Este impulso llevó a que desde el instituto norteamericano J. Craig Venter (líderes del trabajo sobre genomas) continúen solicitando en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos una autorización para monopolizar bajo su órbita el tratamiento del primer organismo vivo completamente sintético, fabricado por ellos mismos. En caso de ser esto posible, podría significar la primera especie viva en la historia frabricada totalmente por humanos.

Siguiendo la tradición de ponerles nombre a las creaciones géneticas sin precedentes (por ejemplo Dolly, la oveja clonada), se apodó Sintia a esta nueva creación de laboratorio conformada íntegramente de ADN sintético. El pedido de patente se está tramitando desde el año pasado, y hace algunos días iniciaron una solicitud similar ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. En el texto de la solicitud se aclara que están trabajando sobre “un organismo que puede crecer y reproducirse”, lo que significa un hecho inédito en la ciencia biológica. Algunos avances similares se han dado en la síntesis virus completos que funcionan, aunque éstos no son considerados organismos vivos ya que necesitan un huésped para reproducirse.

A pesar del avance que parece representar la creación de Sintia, desde el Grupo ETC (organización civil internacional con sede en Canadá, conocido por su nombre en castellano como Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración) pusieron el grito en el cielo y están en plena apelación, exigiendo que no se otorgue la patente y advirtiendo sobre los peligros de tales manipulaciones.

Noticia completa en Diario Hoy (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicación de la Ley Arbitraje Bitácoras Crimen Derecho Constitucional
Derecho Deportivo Derecho Internacional Derecho Laboral Derecho Migratorio Derecho Propiedad Intelectual
Derecho Tecnológico Directorios y Guías Educación y Formación Estudios Jurídicos Legislación
Librerías Medios Organizaciones Software

Enlaces a sitios

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)

Propiciar un ambiente y proveer un foro para asistir a sus 33 miembros en el mejoramiento de las administraciones tributarias

Consejo Argentino de Planificación Sucesoria (CAPS)

Proceso que permite adoptar decisiones personales y patrimoniales

Derecho Militar

Reseña de publicaciones, legislación, jurisprudencia, abogados, historia y actualidad del Cuerpo jurídico militar.

Embajadas y Consulados en el mundos

Listado gratuito de Embajadas y Consulados de todos los países con un solo click, información detallada, télefonos, direcciones y mails.

Foros de Derecho

Salas de charla para abogados y procuradores acerca de legislación, sentencias y jurisprudencia.

L-Derecho

Noticias en tiempo real, artículos e información sobre legislación y jurisprudencia.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com