Cinco tumbas prehispánicas del periodo Azteca III (1350-1521), dos de ellas intactas, fueron halladas en un predio de la Feria del Caballo, donde se pretende construir un centro comercial.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que los vestigios forman parte de la plataforma de un palacio acolhua y que es el descubrimiento más importante de su tipo en este municipio.
Tres de las tumbas fueron saqueadas, al parecer hace mucho tiempo, pero hay dos en perfecto estado que contienen osamentas y una ofrenda.
Los arqueólogos Alma Vega Barbosa, Laura Elena Chávez García y Antonio Zamora Venegas realizaron el hallazgo.
Vega Barbosa explicó que el 17 de abril se inspeccionó un predio de 30 mil 525 metros cuadrados en la calle Jorge Jiménez Cantú, colonia San Lorenzo.
En las primeras excavaciones no se encontraron vestigios, por lo cual se permitió la construcción de locales, a petición de Héctor Jaspeado Martínez, representante de la empresa Land Lord Inmobiliaria, que administra el predio.
Días después los investigadores hallaron residuos de piso de argamasa, tipo de mortero que se utilizaba como material de construcción.
""Ese piso unía dos habitaciones que estaban cubiertas con una capa de tierra y en cuyo interior se encontraron cinco entierros de nobles del imperio acolhua"", señaló Alma Vega.
Noticia completa en La Jornada (México)