Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Contenido | Ingeniería Química

Invento uruguayo produce 75 litros de biodiesel por hora sin contaminar

Matías Colina es un joven de 20 años que creó una máquina compacta y de bajo costo para producir biodiesel con aceite usado. Actualmente recibe el apoyo de Jóvenes Unidos, una organización que ayuda a pequeños emprendedores junto al Instituto de la Juventud (INJU), pero busca un inversor que se anime a producir las máquinas a escala industrial

Publicado: Miércoles, 20/6/2007 - 8:54  | 1909 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Matías inventó estos aparatos de bajo costo -que funcionan con base en aceite de cocina ya usado- con el objetivo de venderlos, por ejemplo, a los pequeños productores. Estos tendrían a su alcance una manera fácil y económica de producir el biodiesel necesario para su labor, con la ayuda de un instructivo. La máquina produce 75 litros por hora y es "tan compacta que entraría detrás de una camioneta", dijo a LA REPUBLICA su creador.

Entre software y mezclas

El invento cuenta además con un software consistente en un código de programación logístico que proporciona a la máquina los comandos para elaborar el biodiesel. El mecanismo comienza con el lavado del aceite quemado, al que se le extrae el agua para que se vuelva neutro. En una segunda etapa se mezcla el aceite con el metóxido (catalizador) y, a través de un proceso químico llamado transterificación, se obtienen el biodiesel y la glicerina. En tercera y última instancia se lava el biodiesel para que se transforme en una sustancia cristalina, neutra y sin impurezas.

Todo el proceso químico cumple con las normas de calidad de la UNIT para el biodiesel. Colina explicó que es más apropiado el aceite quemado que el virgen porque este último empasta los motores y los estropea. Matías tiene proyectado que la máquina se acompañe por un manual de normas de seguridad, para un manejo adecuado en la elaboración. Por otra parte, el aparato cuenta con controladores de presión y humedad, además de un peachímetro (controlador de PH).

Noticia completa en La República (Uruguay)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Gestión de Calidad Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Agrónoma Ingeniería Automotriz Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería Costera
Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Armamentos Ingeniería de Control Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas
Ingeniería de Petróleos Ingeniería de Software Ingeniería de Transportes Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
Ingeniería Energética Ingeniería Genética Ingeniería Geológica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Industrial
Ingeniería Marina Ingeniería Mecánica Ingeniería Medioambiental Ingeniería Naval Ingeniería Nuclear
Ingeniería Óptica Ingeniería Química Ingeniería Robótica Ingeniería Sanitaria Ingeniería Sísmica
Nanoingeniería Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

A Aprobar

A Aprobar

Analysis of Composites by Scanning Tunneling and Atomic Force Microscopies

basic research at Oak Ridge National Laboratory.

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

BiciCAD

BiciCAD

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Centro de Diseño y Manufactura

Centro de Diseño y Manufactura

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Mecatrónica

Departamento de Ingeniería Mecatrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com