Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Seguridad Informática

9.500 nuevas Web son infectadas cada día

Estos datos revelan que se ha producido un incremento de mil Webs infectadas al día con respecto al mes de abril, cuando un total de 304.000 páginas albergaban códigos maliciosos.

Publicado: Lunes, 18/6/2007 - 19:40  | 1086 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una media de 9.500 nuevas páginas Web son infectadas a diario por algún virus informático, lo que significa un incremento de más de mil sitios interactivos al día con respecto a las cifras del último mes de abril, según desvelan los datos recogidos por la red global de estaciones de monitorización de Sophos.

Así, el informe muestra que un total de 304.000 páginas Web alojaban códigos maliciosos en el mes de abril. Además, dichas Webs ya infectadas, se configuran como una amenaza ya que pueden seguir afectando a otras Webs oficiales de gobiernos así como otro tipo de páginas legítimas.

Por otro lado, el estudio muestra las diez amenazas más comunes en la red y aquéllas que más daño provocaron en el mes de mayo. En este sentido, la principal amenaza, con un 65,5%, es el malware Iframe, seguido de JS/EncIFRA que alcanza el 6,9% y Troj/Decdec con el 6,5%. A continuación completan la lista infecciones como Troj/Fujif (3,7%), Troj/Ifradv (3,0%), VBS/Redlof (2,2%), hasta completar un total de diez amenazas.

Según se confirma en el estudio, esta tabla sorprende por la incorporación de nuevas formas de malware, como es el caso concreto de Redlof, Roor y Soraci, todos ellos propagan virus infectado en archivos de htm, HTML y HTT.

Además, en el caso particular de Iframe, que trabaja inyectando códigos maliciosos en páginas, se mantiene a la cabeza, ya que contabiliza casi los dos tercios de todas las amenazas del mes de mayo.

Si analizamos por países los resultados, nos encontramos con que es China quién hospeda más del 50% de las páginas infectadas. El segundo lugar en la clasificación está ocupado por Estados Unidos que alberga el 27,4% de las amenazas, seguido de países como Alemania y Rusia.

Noticia completa en Silicon News (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Aplicaciones Biometría Bitácoras Criptografía
Directorios Empresas Encriptación Esteganografía Eventos
Firewalls Firmas Digitales Hacking Institutos Mail Anónimo
Medios Organizaciones PGP Recursos Seguridad en Internet
Usenet Virus y Gusanos

Enlaces a sitios

Access Computer and Internet Security Network

offers information and articles on computer security in relation to PKI, PGP, firewalls, IPSEC, and more.

Attrition

computer security site dedicated to the collection, disemination, and distribution of information about the industry for anyone interested in the subject.

Chalk Talk-Security

deals with risk of virus and intruders.

CNN.com: Insurgency on the Net

survey of hacking and computer security from CNN.

Data Recovery Service By Geeksnerds UK

Hard disk drive image creation software utility to clone, image, mirror, copy and backup hard disk drive or partition

Default Login / PW Database

offering a database of default logins and passwords to common networked devices.

Electronic Frontiers Georgia

offers privacy and anonymity information and downloads.

Ezkracho Team

Textos, noticias y programas sobre seguridad e inseguridad informática.

How Electronic Encryption Works & How It Will Change Your Business

discusses the business use of encryption, with the possible failure modes highlighted.

Image Protection Resources

discusses the pros and cons with many image protection techniques on the Internet and gives advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com