Durante mucho tiempo los científicos han estado intentando descubrir las cualidades de la seda con que las arañas tejen sus telas.
Se trata de la "receta" de la seda que la viuda negra, una de las más resistentes del mundo arácnido, utiliza para tejer su telaraña.
Según los investigadores, que dieron a conocer el estudio en la revista Plos One, de la Biblioteca Pública de Ciencias de Estados Unidos, el hallazgo podrá conducir a una variedad de nuevos materiales para usos médicos, industriales y militares.
Los investigadores de la Universidad de California en Riverside identificaron los genes y determinaron las secuencias de ADN de dos proteínas clave de la llamada seda "Dragline" de la viuda negra.
Las investigadoras del Depto. de Biología de la UCR
Los científicos de la UCR planean fabricar seda Dragline artificial.
"Para hacer sus redes las arañas producen hasta siete tipos distintos de seda" dijo a la BBC la doctora Nadie Ayoub, quien dirigió la investigación en el Departamento de Biología de esa universidad.
"Y la telaraña de la viuda negra está hecha principalmente de un tipo de seda, llamada "Dragline".
La Viuda Negra utiliza su seda Dragline como base estructural de su telaraña y para apoyar el peso de su cuerpo cuando se mueve por la tela.
Este tipo de seda es conocida por sus extraordinarias propiedades de fuerza y flexibilidad excepcional.
Es una combinación que permite a la seda absorber enormes cantidades de energía.
Es por eso que la estructura y formación de estas "extraordinarias propiedades mecánicas" han sido durante mucho tiempo de enorme interés para los científicos.
Tal como explica la doctora Ayoub, "logramos identificar los genes que codifican a las dos proteínas clave de esta seda, llamados MaSp1 y MaSp2".
"Y pudimos determinar la secuencia completa del ADN de estos genes.
Según los científicos, actualmente no hay productos en el mercado basados en las propiedades de la seda Dragline.
Noticia completa en El Nacional (República Dominicana)