Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Miden la radiación ultravioleta durante un 'mini-agujero de ozono'

El grupo AIRE de la Universidad de Extremadura (UEX) ha realizado las primeras mediciones de radiación solar ultravioleta durante un 'mini-agujero de ozono', algo que nunca había sido realizado en el sur de Europa y cuyos resultados ha publicado la prestigiosa revista 'Geophysical Research Letters'.

Publicado: Miércoles, 13/6/2007 - 23:57  | 1278 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
En un comunicado remitido hoy a Efe, la Universidad extremeña recuerda que el grupo de investigación AIRE, perteneciente al Departamento de Física, realiza mediciones sistemáticas de la radiación ultravioleta desde 2001 para mantener informada a la población a través de su página web (http://aire.unex.es/uvi/).

Especifica que se denomina "mini-agujero de ozono" al fenómeno anómalo que se da en determinadas ocasiones cuando la cantidad de ozono atmosférico desciende bruscamente en un corto intervalo de tiempo.

En la Península Ibérica, uno de estos fenómenos ocurrió el 10 de enero de 2004, cuando se registró el mínimo histórico en la serie de medidas de ozono en España, con un descenso superior al 30 por ciento respecto a los valores normales esperados.

Gracias a la red del grupo AIRE (con equipos de medida en Badajoz, Cáceres, Plasencia y Orellana), se ha podido verificar que durante este "mini-agujero de ozono" se produjo un gran incremento de la radiación ultravioleta que llegó a la superficie en Extremadura entre un 43 por ciento y un 75 por ciento con respecto a los valores típicos de un día de enero de años anteriores y posteriores.

Este notable aumento, sin embargo, según la investigación, no fue perjudicial para la salud humana, ya que en enero, debido a la poca altura del sol sobre el horizonte, la intensidad de la radiación ultravioleta es pequeña.

Sin embargo, el repentino aumento de la radiación ultravioleta registrado en esa fecha podría resultar muy dañino para las primeras etapas del crecimiento de ciertas plantas.

Según la UEX, los resultados de la investigación del grupo AIRE son totalmente novedosos, ya que registros de radiación ultravioleta durante "mini-agujeros de ozono" nunca habían sido realizados en el sur de Europa, solamente en pocos países del norte o del centro del continente, como Noruega, Alemania, República Checa y Reino Unido.-

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com