Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Ex astronauta costarricense logra un 'histórico' disparo de plasma para un cohete que viajaría a marte

El laboratorio en Costa Rica de 'Ad Astra Rocket', del físico costarricense y ex astronauta de la NASA Franklin Chang, logró un 'histórico' disparo de plasma que duró más de tres horas, en un proyecto que busca la construcción de un motor que haga posible un futuro viaje a Marte

Publicado: Miércoles, 13/6/2007 - 19:3  | 1454 visitas.

Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El laboratorio indicó en un comunicado que la prueba fue realizada el lunes y el martes pasados con el generador de plasma VXCR-SS-1.5, ambos días con resultados similares y sumamente superiores al disparo de dos minutos alcanzado en diciembre pasado.

"Con este hito el laboratorio está bien posicionado para satisfacer su misión primaria, la prueba de ciclo vital de los componentes críticos del motor" de plasma, aseguraron los científicos comandados por Chang.

Los avances en las pruebas se lograron gracias a mejoras en los sistemas de enfriamiento y automatización y un campo de magnetismo que evita que el plasma entre en contacto con las partes del generador, explicó "Ad Astra Rocket".

Ronald Chang, hermano de Franklin y director de la compañía en Costa Rica, afirmó que "es un hito histórico, ya no tenemos problemas para térmicos, eso nos permite hacer experimentación constante que nos indicará el comportamiento del motor en cuanto a su vida útil".

Los experimentos se llevan a cabo en una cámara de vacío que sirve para recrear las condiciones que se viven en el espacio y determinar cuánta exposición a las elevadas temperaturas del plasma resiste cada componente del motor.

Las temperaturas que alcanza el plasma son similares a las del sol (50.000 grados centígrados) y "exceden el punto de fundición de cualquier material", declaró Chang en una reciente entrevista al diario La Nación.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com