Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Crean plástico que se autorrepara

Algunas de las utilidades que puede tener este invento son, por ejemplo, su uso para implantes médicos o materiales de vuelos aéreos y espaciales que sean capaces de regenerarse a sí mismos

Publicado: Miércoles, 13/6/2007 - 18:57  | 1207 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Científicos de la Universidad de Illinoisen Chicago, Estados Unidos, crearon un plástico que se autorrepara, tal como se cura la piel humana cada vez que sufre una herida.

Algunas de las utilidades que puede tener este invento son, por ejemplo, su uso para implantes médicos o materiales de vuelos aéreos y espaciales que sean capaces de regenerarse a sí mismos, según publica Technology Review.

El profesor Francisco Martínez, del Departamento de Ciencias de los Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile, explicó a BBC Ciencia que esta creación puede usarse “en la microelectrónica, en aplicaciones celulares, piel sintética, o en la óptica donde actualmente reparar los lentes de gran tamaño es muy costoso”.

El proceso de “autocuración” ocurre cada vez que se daña el plástico, que se repara gracias a nanopartículas que se liberan cuando se produce una rotura y que son del material original del objeto, por lo que éste queda tal cual era antes del daño.

Esta creación imita a los mecanismos del sistema circulatorio que reparan la piel cuando sufre una herida, pero una de sus limitaciones es que cuando la rotura ocurre en el mismo lugar de antes, el efecto podría terminarse.

Por ahora, la reparación se efectúa en capas superiores y los científicos pretenden lograr, en una segunda etapa, el arreglo de grietas profundas.

Noticia publicada en iBlog El Mercurio (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com