La naturaleza de enfermedades tan complejas, como la esquizofrenia, requiere del interés constante de la industria farmacéutica por continuar las investigaciones y los avances farmacológicos que deriven en la obtención de mejores tratamientos. En este sentido, Laboratorios Eli Lilly, presentó la nueva versión bucodispersable de la olanzapina, principio activo del fármaco que lidera el mercado de los antipsicóticos en Venezuela.
Aprobado para el tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno bipolar, la presentación convencional de la olanzapina había representado, para el momento de su llegada al país, una excelente alternativa como antipsicótico de segunda generación, por su excelente índice de eficacia y tolerabilidad. Ahora, la ventaja se incrementa con la nueva presentación bucodispersable, que mantiene la misma propiedades de la molécula original, pero se distingue al poder disolverse fácilmente en la boca -aproximadamente en 15 segundos- y facilitar la rápida absorción del organismo.
“El tener esta nueva presentación bucodispersable representa un avance bien significativo, porque esta es una versión del fármaco que se disuelve rápidamente en la boca tan pronto se pone en contacto con los jugos salivales, lo cual permite que el principio activo –olanzapina- se libere rápido y pueda incluso empezar a absorberse desde la boca o a nivel del estómago y no tenga que llegar al intestino delgado para que se de el proceso de absorción”, explicó el doctor Jorge Tamayo, médico psiquiatra y farmacólogo, invitado especial en el “VII Simposio Internacional Lilly Neurociencias” desarrollado recientemente en Caracas.
Añadió el especialista, que el hecho de que con la tableta bucodispersable el paciente logre alcanzar mucho más rápido las concentraciones plasmáticas máximas, significaría que el medicamento podría ser de utilidad también en aquellos casos que tengan un nivel de agitación leve-moderada.
“Los estudios que hemos realizado han demostrado que esta presentación es bien aceptada por los pacientes y la actitud de los pacientes frente a la medicación es muy importante ya que se vuelven más colaboradores, confían más en el médico, algo que sin duda alguna facilita mucho la administración del medicamento, bien sea por ellos mismos o por un enfermero o familiar”, destacó el psiquiatra.
Ventajas adicionales de esta innovadora presentación es la posibilidad de prescribirla a pacientes que tienen alguna dificultad para deglutir y a pacientes que se muestran reacios a tomar su medicamento.
Noticia completa en Analítica (Venezuela)