Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

'Ingeniería tisular, nanodiagnóstico y telemedicina serán ejes de nuestro Ciber'

Las momias que se han encontrado en México son producto de la deshidratación por frío y calor, aseguró el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan Martín Rojas Chávez

Publicado: Sábado, 9/6/2007 - 20:6  | 1465 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Constituido en noviembre de 2006 y formado por 29 grupos de investigación y 321 investigadores de diferentes comunidades autónomas que trabajan en unos 200 proyectos, el Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina celebró la semana pasada su primera reunión científica. Según explica su director científico, Manuel Doblaré, esta cita es más de toma de contacto, "presentación de los grupos y establecimiento de futuros proyectos y estrategias de colaboración". En la próxima reunión, prevista para dentro de un año, el objetivo es, además de "hacer balance en cada una de las áreas, abrir el Ciber a la escena internacional".

¿Cuáles son las líneas estratégicas del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina?

Tenemos tres áreas científicas, en cada una de las cuales hemos definido grandes líneas de trabajo.

En el caso de la primera, Bioingeniería e Imagen Biomédica, destaca el diagnóstico mediante técnicas de imagen y modelado funcional de tejidos y órganos. En este momento, este tipo de técnicas de imagen médica, como la resonancia magnética, los escáneres, etc., son, probablemente, las técnicas de diagnóstico más importantes que hay, y se utilizan para el diagnóstico de prácticamente todas las patologías. También hay otra línea de trabajo que tiene que ver con telemedicina, la monitorización y el seguimiento de pacientes a distancia, sensores, etc.

En la segunda área, Biomateriales e Ingeniería Tisular, hay dos grandes apartados; uno relacionado con la investigación en andamiajes para ingeniería de tejidos; es decir, el desarrollo de biomateriales para cultivar en ellos células y hacer medicina regenerativa; y un segundo que tiene que ver con superficies y estudios de la interacción entre tejido e implante, por ejemplo.

Por último, en el área de Nanomedicina también hay dos grandes líneas: técnicas de nanodiagnóstico mediante nanomarcadores, nanosensores, etc.; y otra, que ya se centra en la terapia, sobre la utilización de nanopartículas para la liberación controlada de fármacos.

Noticia completa en Gaceta Médica (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com