Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Las momias mexicanas son accidentes naturales

Las momias que se han encontrado en México son producto de la deshidratación por frío y calor, aseguró el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan Martín Rojas Chávez

Publicado: Sábado, 9/6/2007 - 20:2  | 1717 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Señaló que un cadáver que se momifica de manera natural se relaciona con el medio ambiente, en donde se generan microclimas que propician la deshidratación de los cadáveres lo que evita el proceso de putrefacción y permite la conservación de tejidos, incluidos algunos órganos internos y músculos.

Especialistas del INAH han determinado que hasta el momento la momia más antigua del país (2500 a.C.) es la de un infante en la Cueva del Gallo, en el estado de Morelos, aunque también destacan las de Paila y los fragmentos de la Cueva de la Candelaria, ambas de Coahuila, así como la colección que se presenta en la ciudad de Guanajuato, que data de fines del siglo XIX y principios del XX.

Sobre las momias de Guanajuato, el también subdirector de Arqueología del Museo Nacional de Antropología, consideró que hasta el momento sólo se ha especulado sobre el proceso de deshidratación de éstas y se carece de estudios que pudieran explicar los patrones de salud y enfermedad de los habitantes de esa localidad.

Para la historiadora Elsa Malvido, “el trabajo de un buen albañil al sellar perfectamente las tumbas, propicia la momificación artificial” y aseguró que los mayas intentaron la no descomposición del cuerpo en múltiples experimentos, pero tuvieron dos factores en contra: la arquitectura y el clima.

Manifestó que el término “momia” está mal aplicado en México, pues esta denominación se refiere sólo a las de Egipto. Actualmente se conoce a la momificación “como un proceso de preservación tardío de los cuerpos bajo ciertas circunstancias como la deshidratación por calor o frío”.

Noticia completa en 24 Horas Libre (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com