Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

El próximo Warren Buffett estará hecho de silicio

Los programas automáticos de gestión de activos ganan terreno y surgen empresas que ofrecen sus modelos a profesionales y particulares. A los robots no les afectan las emociones, pero su capacidad predictiva es limitadaMercados a fondo

Publicado: Sábado, 9/6/2007 - 12:4  | 1492 visitas.

New York Stocks Exchange
New York Stocks Exchange
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando la máquina ganó al hombre, el hombre quedó triste, pero se guardó una victoria última. La máquina no pudo alegrarse. Cuentan que la cita es de Gary Kaspárov, campeón del mundo de ajedrez, después de ser derrotado por Deep Blue. A los autómatas que se dedican a invertir en Bolsa tampoco les importa ganar; sólo lo intentan porque los han diseñado así.

Dejar las emociones a un lado y olvidarse de los condicionantes externos (el jefe, la hipoteca, el cansancio) es el objetivo de todo inversor, profesional o aficionado, y los programas de ordenador lo consiguen. También tienen más reflejos a corto plazo. A cambio, les cuesta aprender y tienen menos capacidad de reacción a largo plazo.

Al igual que los humanos, los autómatas son más o menos listos. Una orden de limitación de pérdidas que vende cuando un valor cae por debajo de un umbral es una inversión automática. En esta línea, hay cientos de sistemas de control de riesgo en función de parámetros como la volatilidad o la correlación de activos. Los expertos distinguen estos sistemas que cumplen órdenes de los que son capaces de aprender de sus aciertos y errores. Un límite difuso, porque este aprendizaje no es infinito, y en algunos casos deben reprogramarse para eliminar las divergencias con el mercado.

La tercera parte de las compraventas de acciones en EE UU en 2006, según la consultora Aite Group LLC, fueron realizadas por operadores automáticos. El gestor de fondos de gestión alternativa de Renta 4 y astrofísico Marcos Pérez Mesas, que ha trabajado en inteligencia artificial, explica que para diseñar un robot que entienda la Bolsa, hay que entender primero cómo se comporta el mercado: "¿Como un planeta, cuyo movimiento puede predecirse de forma determinista a partir de unas leyes, o como un gas, cuyas partículas sólo pueden modelizarse de forma estadística?" Él es firme defensor de la segunda visión. "No podemos predecir qué hará el Ibex 35 el mes que viene, pero sí crear un modelo que a largo plazo gane dinero."

Resulta paradójico, pero es menos arriesgado intentar adivinar la tendencia a muy corto plazo, como hacen los programas para trading intradía. Carlos Ruiz Antequera, director de gestión alternativa y cuantitativa de Santander Asset Management, recuerda que "antes los operadores dividían el día en cinco partes y buscaban la rentabilidad en cada una de ellas; los programas algorítmicos permiten dividirlo en muchas más" para optimizar la ejecución de órdenes. "Por ejemplo, el programa es capaz de detectar si hay menos títulos a la venta a la hora de comer, y si no quiere distorsionar el mercado, deja de comprar antes que un humano."

El problema de los autómatas es que siguen unas determinadas pautas de comportamiento, y si alguien las conoce puede aprovecharse de ellas, apunta Antequera. De ahí que los buenos programas requieran mucha inversión y haya mucho secretismo a su alrededor. "Los bancos utilizan los más desarrollados para su propio beneficio y ponen los básicos a disposición de sus clientes".

Más accesible será el programa para trading intradiario y diario -hasta seis o siete días- que pretende lanzar antes de final de año la empresa Kit Bit, formada por ingenieros informáticos y matemáticos, dedicada a la inteligencia artificial en varias áreas, como el reconocimiento de imágenes. Su módulo "mejora las técnicas de programas como Visual Chart", en palabras de su director de proyecto, Luis Herrera. No utilizan datos fundamentales, aunque no rechazan utilizarlos. "Tenemos stop loss para acontecimientos que se escapan del análisis técnico", explica.

Noticia completa en Cinco Días (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com