Un estudio elaborado por el Instituto de Estadística de Andalucía, en estrecha colaboración con las universidades andaluzas, permite por primera vez conocer en profundidad las relaciones de dependencia y solidaridad en las redes familiares de la comunidad autónoma.
Este trabajo, basado en 10.000 entrevistas personales realizadas en los domicilios de los encuestados durante una hora, supone una aproximación a un aspecto de la realidad social escasamente conocido hasta el momento, ya que ofrece una visión estadística de la familia en su sentido más amplio del término.
Así lo expresó el director del IEA, Juan Antonio Fernández Cordón, en la presentación de las monografías tituladas "Dependencia y solidaridad en las redes familiares" en el Rectorado, en un acto que contó con la presencia de la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, quien subrayó la importancia de los trabajos al entender que su interés social “es extremadamente importante por las aportaciones que introduce en materia de dependencia, que en un futuro pueden contribuir a atraer las ayudas de las administraciones”.
El estudio toma el hogar como centro de la investigación social e introduce datos muy novedosos, como por ejemplo el número de abuelos, madres o padres que hay en Andalucía o la cantidad de dependientes y cuidadores. En estos dos últimos casos se da la circunstancia de que la mayoría son mujeres, dada la mayor esperanza de vida de las féminas y puesto que los maridos que precisan cuidados los reciben de sus esposas, mientras que las hijas son las que cuidan de sus madres.
Los trabajos de investigación ponen en evidencia la importancia que la familia tiene en Andalucía. De hecho, la mitad de las personas que no viven en el mismo domicilio residen en el mismo municipio que sus parientes. Sobresale el teléfono como medio de comunicación más importante y sube el correo electrónico, mientras que el correo postal cada vez tiene menos importancia como medio transmisor de noticias.
El director del IAE informó de que las mujeres andaluzas dedican 16,4 millones de horas al cuidado de los demás, el doble que los hombres. “Cuando se les pregunta quiénes deberían cuidar a sus familiares no eluden responsabilidades, aunque sí piden más ayudas por parte del Estado”, añadió.
Noticia completa en Andalucía Investiga (España)
Enlaces a sitios |
| |
¿Dónde hay Matemática? El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático
| Aula de Matemática Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas
|
Bernoulli Trials considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.
| Coolmath.com features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.
|
El Paraíso de las Matemáticas Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.
| El Prisma Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc
|
Free Math Help.com provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.
| Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.
|
Greek Alphabet table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.
| Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles games, puzzles, proofs, facts, and other resources.
|