Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Un creador llamado cerebro

Por Por Fabián Corral B
La lectura de las 19 constituciones deja concluir que el sistema presidencial ha sido la preferencia en la vida republicana'.La ciencia del Estado distingue dos grandes formas de gobierno: (i) la Monarquía y (ii) la República, que guardan relación, en lo fundamental, con las correspondientes formas de Estado, así, la Monarquía usualmente es autocrática, y la República es, con algunas excepciones, democrática, liberal y representativa.

Publicado: Viernes, 8/6/2007 - 11:13  | 971 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Nuestro cerebro es el producto de una lucha por la supervivencia y no por alcanzar conocimiento. Nada hay que pase por él de una forma pasiva, transmitida sin más. Partiendo de esta premisa el catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Mora analiza, desde las más recientes teorías de la neurociencia, las diferentes formas de entender la realidad de un mundo construido y ordenado por el cerebro y que es percibido de forma distinta según las pautas de la evolución.

No hace mucho un célebre y prestigioso neurocientífico norteamericano me dijo algo así como “¡Ah, si supiéramos como ve un perro el mundo que le rodea….no sólo nos quedaríamos boquiabiertos, sino que nos ayudaría a entender cómo percibimos y construimos también nosotros el nuestro! Ese sería el gran descubrimiento del siglo XXI”. Y es que, efectivamente, desde la neurociencia actual, hoy se piensa que el mundo de nuestro entorno y en el que vivimos, es filtrado, y en muy buena medida creado, por nuestro propio cerebro. Nada hay que pase por el cerebro de una forma pasiva, transmitida sin más, desde la percepción de nuestro mundo físico, de todos los días, hasta el mundo de nuestras propias ideas, incluidos los abstractos matemáticos mas universales. Por eso, especies diferentes, con cerebros y organizaciones cerebrales diferentes, perciben y construyen mundos externos diferentes. Hemos mencionado al perro, que tiene un cerebro muy pequeño. Pero al igual ocurre con animales de cerebros grandes, como pueden ser los del delfín o el hombre.

Estos dos últimos pueden servir mejor de comparación. Precisamente, el ser humano tiene un cerebro muy grande y pesado en relación al peso de su cuerpo. Tanto, que si el cuerpo del ser humano siguiera las proporciones, con respecto al cerebro, que se dan como media en los mamíferos, su cuerpo debería pesar casi 10 toneladas, (aproximadamente el peso de un rinoceronte o un hipopótamo). Caso parecido es el del delfín. Eso sí, la historia evolutiva del delfín y la del hombre, al igual que la organización interna de sus cerebros, son muy distintas y a ello se debe que el delfín, como el perro, perciban y tengan una realidad del mundo que les rodea muy diferente a la la humana. La conclusión es que el mundo exterior es mundo construido y ordenado en tanto que construido y ordenado por el cerebro. Nuestro conocimiento del mundo nace de una construcción que hace el cerebro.

Noticia completa en El Cultural (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com