Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Por accidente, encuentran un posible fortín de 1829

Esperan que acuda personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia a la colonia La Barra para examinar una construcción que fue encontrada a pocos metros de profundidad, cuando realizaban trabajos de introducción de drenaje

Publicado: Jueves, 7/6/2007 - 17:52  | 1912 visitas.

Por accidente, encuentran un posible fort�n de 1829
Por accidente, encuentran un posible fortín de 1829
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Durante los trabajos de introducción del drenaje en la colonia La Barra de Ciudad Madero, personal encargado de dichas obras localizaron a pocos metros de profundidad una construcción que aparentemente es histórica, debido a ello funcionarios de la presente administración municipal se pondrán en contacto con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) para que estudien dicho hallazgo.

Con la finalidad de evitar que alguien intente llevarse una parte de dicha edificación -que se desconoce qué pueda ser-, trabajadores volvieron a rellenar esa área.

A quienes manifiestan que podría ser un antiguo Fortín de La Barra en donde se celebró la batalla del 11 de Septiembre de 1829, aunque no se puede asegurar; también un proyecto antiguo del actual Faro que se ubica en esa misma colonia.

Al respecto el Alcalde Guadalupe González Galván, indicó que “se está haciendo una obra muy importante en todas las colonias aledañas a la Playa Miramar, una obra que el gobernador nos autorizó con un costo de 42 millones de pesos y las gentes que andan realizándola encontraron algo que no es normal, que no es común y, bueno, de inmediato pedimos que buscaran la manera de conservar el área para pedirle a los expertos que nos digan de qué se trata, de tal forma que vamos a seguir resguardando esa parte y en unos días más sabremos exactamente quién la hizo, a qué pertenece, ya que hay algunas dudas de acuerdo con Carolina Infante Pacheco, cronista de la Ciudad”.

También indicó que una de las teorías de la citada funcionaria podría ser un Fortín, aunque también otra tipo de construcción, es por eso que les están pidiendo a los expertos para que los ayuden con esa situación.

Noticia completa en Milenio (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
De acuerdo a los libros hist�ricos el Fort�n ten�a una medida de aproximadamente 60 metros, por lo que dicha construcci�n podr�a estar en esa �rea
De acuerdo a los libros históricos el Fortín tenía una medida de aproximadamente 60 metros, por lo que dicha construcción podría estar en esa área

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com