La producción de biocombustibles ha cobrado una centralidad creciente como estrategia alternativa al uso de combustibles fósiles, por ejemplo, los derivados del petróleo, que amenazan con su próxima extinción.
Con este escenario como premisa, las facultades de Farmacia y Bioquímica y de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) suscribieron recientemente un convenio con la empresa Oil Fox S.A. para desarrollar tareas conjuntas de investigación y actividades de intercambio tecnológico y de personal en el área de los biocombustibles, con el interés centrado en la producción de biodiesel.
La idea consiste en elaborar biodiesel a partir de aceite de microalgas. Desde Farmacia y Bioquímica, los investigadores estudian los procesos enzimáticos más económicos para producirlo. Trabajan junto a especialistas de la Facultad de Ingeniería, en el marco del convenio que la casa de estudios suscribió con Oilfox.
La empresa cuenta con una planta de piletones instalados en la costa de la Provincia de Chubut donde cultivan algas y extraen de allí el aceite que constituye la base para la generación de combustible.
Noticia completa en Universia (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
ABC de la Biotecnología Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética
| AFMB Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).
|
Brain Awareness Week Program Computational Biology University of Minnesota
| Canvax Biotech Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.
|
Centro BioInfo Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos
|