Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

México busca tres órbitas satelitales para banda ancha

Las autorirades mexicanas mantiene vivos los trámites ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para tratar de obtener tres posiciones orbitales en la banda Ka, con la cual podrá ofrecer servicios de banda ancha

Publicado: Miércoles, 6/6/2007 - 19:33  | 1210 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sin embargo, México no está en el primer lugar de la lista de países interesados en adquirir estas posiciones, por lo que tendría que esperar a que eventualmente las naciones que le anteceden en esta fila pierdan su oportunidad de ocuparlas, lo cual no necesariamente ocurrirá.

Fernando Carrillo Valderrábano, director general de Proyectos de Resoluciones y Acuerdos "B", de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que los trámites se tratan de las órbitas 113, 114.9 y 116.8 grados Oeste. Indicó que México está al menos en el segundo lugar en esta fila, por lo que no están muy próximos para poder obtenerlas en el corto plazo.

Gerardo González Abarca, comisionado de la Cofetel, máximo órgano regulador de las telecomunicaciones en México, dijo que, si bien es cierto que existe capacidad satelital suficiente para atender el mercado mexicano, ésta sólo se tiene en las bandas Ku y C, pero habrá aplicaciones en el futuro que demandarán la banda Ka, por lo que es conveniente conseguir estas posiciones orbitales.

El diario mexicano El Universal, informó hace tiempo que México perdió la oportunidad de ocupar la posición 109.2 grados Oeste en la banda Ka, luego de que el único grupo que participaba en la licitación se desistió de continuar en el proceso, al no poder garantizar que tendría un satélite listo para colocar antes de marzo de 2008, fecha que fijó la UIT para que el país conservara esta órbita.

Noticia completa en Telecommunity

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com