Sin embargo, México no está en el primer lugar de la lista de países interesados en adquirir estas posiciones, por lo que tendría que esperar a que eventualmente las naciones que le anteceden en esta fila pierdan su oportunidad de ocuparlas, lo cual no necesariamente ocurrirá.
Fernando Carrillo Valderrábano, director general de Proyectos de Resoluciones y Acuerdos "B", de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que los trámites se tratan de las órbitas 113, 114.9 y 116.8 grados Oeste. Indicó que México está al menos en el segundo lugar en esta fila, por lo que no están muy próximos para poder obtenerlas en el corto plazo.
Gerardo González Abarca, comisionado de la Cofetel, máximo órgano regulador de las telecomunicaciones en México, dijo que, si bien es cierto que existe capacidad satelital suficiente para atender el mercado mexicano, ésta sólo se tiene en las bandas Ku y C, pero habrá aplicaciones en el futuro que demandarán la banda Ka, por lo que es conveniente conseguir estas posiciones orbitales.
El diario mexicano El Universal, informó hace tiempo que México perdió la oportunidad de ocupar la posición 109.2 grados Oeste en la banda Ka, luego de que el único grupo que participaba en la licitación se desistió de continuar en el proceso, al no poder garantizar que tendría un satélite listo para colocar antes de marzo de 2008, fecha que fijó la UIT para que el país conservara esta órbita.
Noticia completa en Telecommunity