Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Siemens consigue transmitir a 1Gbps sobre fibra de polímero

Investigadores de Siemens han conseguido transmitir datos a 1Gbps sobre fibra óptica de polímero, abriendo así la puerta a nuevas oportunidades de aplicación para este medio físico de transmisión

Publicado: Miércoles, 6/6/2007 - 19:19  | 1268 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Entre estas nuevas posibilidades se encuentra la creación de redes domésticas de fácil despliegue para unir PCs y TVs de alta definición. También puede resultar especialmente interesante en fábricas, y, en general, en entornos donde ser requieren cables especialmente robustos y de bajo coste, según Siemens.

“El cable de polímero ofrece una instalación lo suficientemente sencilla como para que el usuario pueda llevarla a cabo por sí mismo”, explica Sebastian Randel, director del proyecto en Siemens. A diferencia de la fibra óptica de cristal, “es flexible y fácil de cortar e insertar en las conexiones”. Con un grosor de aproximadamente un milímetro, este tipo de cable es resistente a rupturas y puede cortarse con una cuchilla, según Randel.

Siemens asegura haber conseguido transmitir señales de televisión a 1.008 Mbps sobre una red de prueba de 100 metros de longitud sin error alguno perceptible en las pantallas. En lugar de transmitir cada bit como un pulso de luz, el sistema utilizado en las pruebas modulaba la señal de luz utilizando una técnica similar a la aplicada por DSL para enviar señales sobre cables de cobre.

De esta manera cada pulso de luz puede enviar varios bits de información. Lógicamente, el efecto de esta nueva forma de transmisión es un incremento en la velocidad a la que se transmiten los datos. La velocidad máxima alcanzada previamente sobre fibras de polímero era de en torno a 100 Mbps.

Noticia publicada en IDG (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com