Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Alternativa química para conservar el mundo vegetal

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz diseñará métodos para obtener los principios activos que generan naturalmente las plantas sin salir del laboratorio. Estudiará aquellas especies pertenecientes a la familia botánica de las Umbelíferas, en especial al género Thapsia, abundantes en la zona del Estrecho de Gibraltar

Publicado: Lunes, 4/6/2007 - 23:47  | 1140 visitas.

Estudian los posibles efectos terap�uticos de la tapsia
Estudian los posibles efectos terapéuticos de la tapsia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Para defenderse del ataque de animales y otras plantas, resistir a los cambios del entorno e incluso como instrumento de comunicación, las plantas fabrican productos denominados "metabolitos secundarios". Se trata de compuestos químicos sintetizados que cumplen funciones de defensa, actúan como agentes alelopáticos o atraen a los polinizadores y dispersores de las semillas. En algunos casos, tienen un valor añadido para el ser humano, ya que poseen aplicaciones como fármacos, plaguicidas, cosméticos, etc. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que, actualmente, el 80% de la población mundial utiliza remedios basados en productos elaborados por las plantas y otros organismos vivos.

Sin embargo, uno de los principales problemas que plantea el uso de estas sustancias naturales extraídas de las plantas es la cantidad limitada de las mismas, factor que contribuye a su encarecimiento. La razón es sencilla: la Naturaleza no dispone de plantas en cantidad suficiente para atender la cada vez mayor demanda de las industrias por lo que, si no se buscan alternativas, en poco tiempo se arrasará con los recursos que existen actualmente.

Consciente de ello, un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), dirigido por el catedrático Guillermo Martínez Massanet, estudia la puesta en valor de determinadas especies vegetales características de Andalucía y Marruecos, con particular énfasis en aquellas que poseen sustancias con actividad biológica contrastada. Estos investigadores realizan la recolección, extracción de las plantas, el aislamiento y caracterización de los metabolitos secundarios. “En el caso de que las cantidades obtenidas sean muy pequeñas, se diseña su síntesis en el laboratorio, mimetizando así los procesos empleados por las plantas para producir estos interesantes compuestos”, señala el coordinador del proyecto.

En concreto, y debido a los resultados de experiencias previas, los investigadores gaditanos centran su atención en el estudio de aquellas especies que pertenecen a la familia botánica de las Umbelíferas, especialmente al género Thapsia. Estas plantas se localizan en las zonas del Mediterráneo, el sur de Europa y la costa Atlántica y crecen generalmente en terrenos abandonados y también en bosques, senderos y caminos. Esta línea de investigación fue apoyada en los últimos dos años por la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de poner en valor estas especies en el Parque Natural del Estrecho.

Bajo el título "Obtención y síntesis de nuevas sustancias a partir de plantas superiores de Andalucía y su estudio como potenciales agentes terapéuticos", este proyecto de investigación aborda aspectos de Botánica, Química y Farmacología y en él participan, además, grupos de distintas universidades nacionales y extranjeras, entre ellas la Universidad de Córdoba y la Universidad de Ciencias Farmacéuticas de Copenhague (Dinarmarca).

Noticia completa en Andalucía Investiga (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com