Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Desarrollan un método para potenciar el aprendizaje

Los resultados podrían emplearse en el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas para enfermedades como el Alzheimer o el estrés postraumático

Publicado: Domingo, 3/6/2007 - 21:23  | 1040 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Investigadores del Centro Médico de la Universidad Texas Southwestern (Estados Unidos) han desarrollado en el laboratorio un método que potencia el aprendizaje y convierte a los sujetos más "inteligentes". Las conclusiones de la investigación se publican en la edición digital de la revista Nature Neuroscience.

En su trabajo los científicos han modificado genéticamente un modelo animal que carece de una única enzima en su cerebro y que como efecto muestra una mejor capacidad de aprendizaje que los individuos normales. Además, estos animales transgénicos descubren de forma más rápida que su entorno ha sufrido cambios.

Los resultados revelan un nuevo mecanismo de aprendizaje en el cerebro que podría servir en humanos como una diana terapéutica para tratar enfermedades como el síndrome de estrés postraumático, la enfermedad de Alzheimer o la adicción a los fármacos.

Según James Bibb, coordinador del estudio, todo parece tener más sentido para estos animales y añade que el aumento de sensibilidad ante su entorno parece haberlos convertido en más inteligentes. Fueron más proclives al aprendizaje para nadar hasta una plataforma acuática y recordaron haber estado en cierta caja en la que se les administraba una leve corriente eléctrica. En el caso de los cambios en su entorno por ejemplo, cuando la plataforma acuática cambiaba de localización, la encontraban más pronto.

Los investigadores advierten que a pesar de la rapidez de aprendizaje, los estudios sobre los efectos a largo plazo de la carencia en el cerebro de la enzima, llamada Cdk5, continúan en marcha.

Los investigadores comienzan ahora a estudiar los fármacos que podrían producir los mismos efectos sin la intervención de la manipulación genética y observando la salud y comportamiento de los animales a lo largo del tiempo.

Noticia completa en AZ Prensa (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com