Ante los importantes ahorros económicos, hoy cada vez más compañías optan por la "química verde", tendencia en el diseño de productos y procesos químicos que permiten reducir o eliminar el uso y generación de sustancias peligrosas en la industria.
Mary Kirchhoff, directora de la División de Educación de la American Chemical Society, la sociedad de química más grande del mundo, abundó que ese proceso tiene como objetivo final eliminar las sustancias peligrosas de los procesos industriales que dañan al medio ambiente.
Al dictar la conferencia "Química verde: teoría y práctica" en la UIA expuso que empresas dedicadas a la fabricación de productos tan distintos como medicamentos antidepresivos o espuma contra incendios han reportado ahorros considerables en sus gastos y disminuciones importantes en la generación de desechos tóxicos.
La experta reconoció en comunicado que la química verde no es la solución a todos los problemas ambientales, pero sí una herramienta que puede ayudar en el combate de éstos.
Mencionó que entre los postulados que maneja se puntualiza que los productos químicos deben ser diseñados para preservar la eficiencia del producto, al tiempo que se reduce la toxicidad derivada por su creación.
También propone la disminución en el gasto de energía, para evitar el impacto económico en los fabricantes, así como el ambiental, además del fomento en el uso de materiales renovables, dado que actualmente se abusa del petróleo como base para muchos productos.
Noticia publicada en El Diario (México)