Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Permite 'química verde' reducir tóxicos y bajar costos

Con capital 100% español, BFS ha desarrollado un sistema para producir de forma masiva biopetróleo, a partir de fitoplancton, en un espacio reducido y con costes realmente moderados

Publicado: Domingo, 3/6/2007 - 0:13  | 3024 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Ante los importantes ahorros económicos, hoy cada vez más compañías optan por la "química verde", tendencia en el diseño de productos y procesos químicos que permiten reducir o eliminar el uso y generación de sustancias peligrosas en la industria.

Mary Kirchhoff, directora de la División de Educación de la American Chemical Society, la sociedad de química más grande del mundo, abundó que ese proceso tiene como objetivo final eliminar las sustancias peligrosas de los procesos industriales que dañan al medio ambiente.

Al dictar la conferencia "Química verde: teoría y práctica" en la UIA expuso que empresas dedicadas a la fabricación de productos tan distintos como medicamentos antidepresivos o espuma contra incendios han reportado ahorros considerables en sus gastos y disminuciones importantes en la generación de desechos tóxicos.

La experta reconoció en comunicado que la química verde no es la solución a todos los problemas ambientales, pero sí una herramienta que puede ayudar en el combate de éstos.

Mencionó que entre los postulados que maneja se puntualiza que los productos químicos deben ser diseñados para preservar la eficiencia del producto, al tiempo que se reduce la toxicidad derivada por su creación.

También propone la disminución en el gasto de energía, para evitar el impacto económico en los fabricantes, así como el ambiental, además del fomento en el uso de materiales renovables, dado que actualmente se abusa del petróleo como base para muchos productos.

Noticia publicada en El Diario (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com