Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren por qué las gallinas son cobardes

Arqueólogos polacos descubrieron en Egipto una cervecería de hace 5.000 años. Se encontraron numerosas figuras de madera y de hueso e incluso utensilios de piedra, como una cuchara con el mango en forma de cocodrilo

Publicado: Jueves, 31/5/2007 - 23:1  | 1271 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Agresivos o inofensivos? ¿Osados o cobardes? Que los animales tienen su propia personalidad es algo que ya no extraña a nadie, pero ahora científicos de los Países Bajos y Suecia han descubierto por qué las distintas especies de seres vivos se comportan de ese modo tan particular.

Desde primates hasta hormigas, porque en esto del carácter no importa el tamaño, los expertos han analizado la evolución de la personalidad de sesenta especies animales y han llegado a la conclusión de que todo responde a un juego de compensaciones vitales.

Así, aseguran los científicos en un artículo del último número de la revista científica británica "Nature", aquellas especies animales que tienen "mucho que perder" y que "invierten bastante en su futuro" han desarrollado un comportamiento que trata de evitar riesgos como los enfrentamientos con los grandes depredadores.

Por el contrario, las despreocupadas por su futuro son más propensas a ser osadas y agresivas, contraste que desafía las teorías sobre la convergencia en el comportamiento de los animales que traería consigo la evolución de las especies.

"En biología evolutiva, tener más o menos que perder equivale a mayores o menores expectativas de reproducción futuras, o número de retoños que se espera tener", explica en declaraciones a Efe el responsable de la investigación, Max Wolf, de la Universidad de Groningen (Países Bajos).

"Por lo tanto, un animal que en determinadas condiciones debería tener muchos hijos -por ejemplo porque su hábitat es de alta calidad- evitará los riesgos, mientras que otro que normalmente debería tener poca descendencia, será más propenso a correr peligros, ya que tiene poco que perder", añade.

Según el científico, a veces las diferencias entre el carácter de una y otra especie animal no depende sólo de si piensa o no tener mucha descendencia, sino de para cuándo haya planificado la reproducción.

Noticia completa en Perú 21

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com