Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Cuentan los astronautas ya con un sistema meteorológico especial

Los científicos dedicados al desarrollo de esta rama de la investigación reclaman una discusión en la disciplina, que entre otros aspectos abre la posibilidad de modificar la materia a nivel atómico. Afirman que el grado de manipulación que alcanzará ahora el hombre sobre la materia dejará retrasada -por ejemplo- a la genética

Publicado: Lunes, 28/5/2007 - 18:8  | 1046 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los astronautas del futuro que viajen a la Luna, Marte y otros planetas cuentan ya con un sistema meteorológico espacial que les advierte de letales tormentas solares y otros peligros cósmicos.

El sistema está formado por un solo instrumento con un nombre largo y difícil: "Analizador Integral y Supratermal de Partículas Energéticas" (COSTEP, por sus siglas en inglés).

"Con media hora de anticipación podemos advertir a los astronautas para que se refugien de estas tormentas", señaló en una entrevista con EFE, Bernhard Fleck, científico del Observatorio Heliosférico Solar (SOHO), un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea en el cual funciona COSTEP.

El científico señaló que el nuevo sistema no sólo salvará las vidas de los astronautas sino que también protegerá a los miles de satélites y otras naves espaciales tripuladas que circunden la Tierra o se desplacen a otros planetas del sistema solar.

Además será útil para proteger las comunicaciones en Tierra, que con frecuencia son interferidas por las tormentas solares, y hasta muchos ordenadores.

"Si el operador de un satélite es advertido de que se aproxima una tormenta puede desconectar sus procesadores para que no sufran daños", indicó Francis Cucinotta, científico del Programa de Radiación Espacial de la NASA en el Centro Espacial Houston (Texas).

Las tremendas erupciones en la corona solar generan una tormenta de electrones, protones y iones pesados que se desplazan hacia la Tierra y chocan con su atmósfera terrestre o su campo magnético que son los escudos que protegen de sus efectos a los seres vivientes del planeta.

Pero esas tormentas pueden ser letales para los astronautas en la superficie lunar o en Marte ya que ninguno de esos dos cuerpos cósmicos cuenta con un campo magnético.

Noticia completa en Vanguardia (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com