Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

La NASA fotografió los mares negros de Titán

'Los mares de Titán no son azules ni son de agua, sino que son negros intensos debido a que sus componentes principales son metano y etano', analizaron los científicos de la agencia espacial norteamericana

Publicado: Viernes, 25/5/2007 - 10:6  | 3921 visitas.

Oc�anos negros de Tit�n
Océanos negros de Titán
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Con una topografía similar a la de la Tierra, Titán, la luna mayor de Saturno, tiene mares, montañas, islas y bahías, según revelan fotografías transmitidas por la nave espacial Cassini y publicadas hoy por la NASA.

Sin embargo, " los mares de Titán no son azules ni son de agua, sino que son negros intensos debido a que sus componentes principales son metano y etano", señaló la agencia espacial estadounidense en un boletín.

Loscientíficos de la NASA, explicaron que la ausencia de brillo en algunas regiones mostradas por las fotografías sugiere "que la profundidad del líquido marino sería de varios metros al menos".Por otra parte, el contorno de las islas sigue la misma dirección de las penínsulas, lo que indicaría que han sido formadas por una inundación.

Las imágenes fueron captadas por el radar de Cassini el pasado 12 de mayo cuando la nave realizaba su aproximación número 31 a Titán. La misión de Cassini es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial de Italia.

La sonda inició su misión el 15 de octubre de 1997 e ingresó en la órbita de Saturno en julio de 2004. En enero de 2005 se desprendió de la sonda Huygens que descendió sobre Titán y de inmediato comenzó a transmitir información sobre sus condiciones ambientales.

Noticia completa en Perfil

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Oc�anos de metano y etano en Tit�n
Océanos de metano y etano en Titán

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com