Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren pictogramas chinos anteriores a los jeroglíficos egipcios

La partenogénesis es difícil de detectar en especies de vertebrados que se reproducen sexualmente

Publicado: Miércoles, 23/5/2007 - 20:10  | 2754 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores chinos encontraron un conjunto de pictogramas que datan entre siete mil y ocho mil años de antigüedad, unos dos mil años anteriores a los jeroglíficos egipcios.

De acuerdo al estudio efectuado por los arqueólogos y que reseña y la agencia Xinhua, estos caracteres podrían rescribir la historia de la escritura china.

Los historiadores creían que los caracteres chinos más antiguos eran los encontrados en cerámicas de hace cuatro mil 500 años y en huesos de tortuga y caparazones de hace unos tres mil años.

Hasta el momento, los 2 mil pictogramas encontrados son similares a los antiguos jeroglíficos de los caracteres chinos y se pueden identificar como caracteres antiguos, explicó Li Xiangshi, de la Universidad de Nacionalidades de Yinchuan, capital provincial.

Los pictogramas se encuentran en las cuevas Damaidi de la montaña Beishan, en la región autónoma de Ningxia Hui, que acogen cerca de 10 mil relieves en roca prehistóricos.

Las tallas prehistóricas de Damaidi fueron descubiertas en la década de 1980, se extienden en una superficie de 15 kilómetros cuadrados y muestran motivos como el sol, la luna, las estrellas, dioses y escenas de caza y agrícolas.

A través de una ardua investigación, descubrimos que los pictogramas se pueden ver en cientos de motivos en las cuevas, pero su tamaño, forma y significado son los mismos, dijo Liu Jingyun, experto en caracteres antiguos.

En 1899 los arqueólogos chinos desenterraron por primera vez conchas y huesos de tortuga inscritos con ideogramas, que eran utilizados en rituales adivinatorios en la dinastía Shang (1766-1122 a.d.e...), la segunda que gobernó China.

Más de un siglo después, en el año 2000, descubrieron unas jarras de cerámica pintada de unos cuatro mil 500 años de antigüedad con restos de caracteres, los indicios más antiguos de la escritura china hallados hasta el descubrimiento anunciado ahora.

La actual escritura china se compone de más de 60 mil diferentes caracteres, de los cuales se usan con cierta frecuencia unos 10 mil.

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com