Sin embargo, se pensaba que el interior del continente helado estaba a salvo, por sus condiciones extremas y altitud de este proceso. No es así. Un equipo de la NASA ha constatado la fusión de importantes masas de nieve en áreas del interior de la Antártida por efecto de la subida de las temperaturas en los últimos años, que afectan a áreas que equivalen a la superficie del estado de California, o lo que es lo mismo, un 80 por ciento de España.
La administración espacial estadounidense ha informado del hallazgo de "evidencias claras" de que grandes áreas de nieve se fundieron en el interior oeste de la Antártida en el verano austral de 2005 como resultado de las altas temperaturas. Las imágenes vía satélite objeto de estudio han resultado ser prueba de la mayor fusión de nieve nunca detectada en las últimas tres décadas. Sumadas en extensión, las zonas afectadas superan los 400.000 kilómetros cuadrados.
Utilizando el satélite de observación QuikScat, un equipo dirigido por el investigador de la NASA Son Nghiem y el científico del Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado, Konrad Steffen, midieron la acumulación y derretimiento de nieve en la Antártida y Groenlandia entre julio de 1999 y julio de 2005.
La fusión de nieve observada se produjo en distintas áreas de la Antártida, incluido el interior del continente helado, y en elevadas altitudes, donde la fusión de nieve se consideraba muy improbable. Así, evidencias de fusión de nieve han sido descubiertas a 900 kilómetros al interior antártico, así como a tan sólo 500 del propio Polo Sur, y en elevaciones de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas máximas durante esos periodos fueron inusualmente elevadas, alcanzando más de cinco grados centígrados en una de las zonas afectadas.
"La Antártida había mostrado pequeñas modificaciones en su clima hacia el calentamiento en el pasado más reciente, con la excepción de la Península Antártica, pero ahora grandes regiones están mostrando los primeros signos de impacto del calentamiento tal y como puede interpretarse de un análisis de imáganes de satélite", explicó Steffen. "Los incrementos en la fusión de nieve, como el registrado en 2005, podrían tener un impacto definitivo en una fusión a gran escala de la cobertura de hielo que envuelve a la Antártida, si se mantienen en el tiempo", advirtió.
Noticia completa en Granada Hoy (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climbing Magazine Climbing Magazine"s Web site contains more than 30 years of rock and ice climbing news, climber profiles, technical information, and gear reviews. You"ll also find message boards, photo galleries, and classifieds
| Cold Regions Bibliography Between 1999 and 2000, this project was carried out under an Interagency Agreement between the Federal Research Division of the Library of Congress and the U.S. Army Cold Regions Research and Engineering Laboratory (CRREL).
|
Descent into the Ice A tem of "glacionauts" ventures into a labyrinth of unexplored anda hazardous glacier caves on France"s Mont Blanc
| Glacier and Permafrost Hazards in Mountains – GAPHAZ Scientific Working Group of the International Association of Cryospheric Sciences (IACS) and the International Permafrost Association (IPA). Department of Geosciences University of Oslo
|
Glacier hazards The experience and data on glacier disasters in Switzerland has been systematically collected in the past two decades, and historical sources were analyzed.
| Glacier Hazards From Space Glacier hazards represent a continuous threat to human lives and infrastructure in mountain regions.
|
Glacier Hazards in Perú The floods, known in Perú as aluviónes, come with little or no warning and are composed of liquid mud that generally transports large rock boulders and blocks of ice.
| Glaciers and Glacier Hazards Glaciers and Glacier Hazards Glaciers and Ice Sheets and Volcanic Eruptions, USGS/Cascades Volcano Observatory, Vancouver, Washington
|
Glaciers online Glaciers online offers photos and summary explanations concerning glaciers from all over the world. The primary goal of our project is to enrich and stimulate the teaching of Earth Science and Physical Geography, in particular glaciology.. Jürg Alean & Mi
| Global Land Ice Measurements from Space GLIMS (Global Land Ice Measurements from Space) is a project designed to monitor the world"s glaciers primarily using data from optical satellite instruments, such as ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and reflection Radiometer).
|