Es denso, gaseoso, y un poco ovalado, pero un planeta que orbita una estrella en la constelación de Hércules podría ser el más caluroso conocido hasta ahora, según dijeron los científicos. El planeta, llamado HD 149026b, es más pequeño que los típicos cuerpos gigantes gaseosos, y su atmósfera es más pesada, contribuyendo a su asombrosa temperatura de 3.700 grados Fahrenheit (2.040 grados Celsius).
El descubrimiento ocurre en un momento en el que los astrónomos crean el primer mapa climático de otro planeta, un "gigante gaseoso" más normal.
Ambos trabajos, dados a conocer en la revista Nature, ayudarán a los científicos a obtener una mejor comprensión del clima de los planetas fuera de nuestro sistema solar.
Joseph Harrington, de la Universidad de Central Florida, describió al planeta caliente como una bola negra con una mancha roja que mira directamente a su estrella.
"Parece el ojo del diablo", dijo en una entrevista telefónica.
Al planeta se le llama "Júpiter caliente", un gigante de gas que orbita muy cerca de su estrella.
Es uno de 14 planetas fuera de nuestro sistema solar que pasa en frente y por detrás de su estrella cuando se ve desde la Tierra, que son conocidos como planetas "en tránsito"
Midiendo los cambios en la cantidad de luz dada por la estrella mientras el planeta realizaba su trayectoria, Harrington y sus colegas fueron capaces de deducir su temperatura.
"Este planeta está fuera de la escala de temperatura que esperamos para los planetas", afirmó Drake Deming, miembro del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Michigan, y quien trabajó en el estudio.
Noticia completa en MadridPress (España)