Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

La dieta mediterránea disminuye a la mitad el riesgo de desarrollar EPOC, según un estudio

Es un hallazgo prehispánico en una laguna a mas de 4 mil metros sobre el nivel del mar

Publicado: Miércoles, 16/5/2007 - 6:27  | 1119 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las personas que siguen una dieta mediterránea ven disminuidas a la mitad sus probabilidades de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según un estudio del Instituto Nacional de la Sanidad y la Investigación Médica de Francia que se publica en "Thorax", una de las revistas especializadas de la empresa editora del "British Medical Journal".

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) designa a un conjunto de enfermedades pulmonares progresivas crónicas como el enfisema pulmonar o la bronquitis. Los expertos creen que la EPOC, cuyo principal factor de riesgo es el tabaquismo, se convertirá en la tercera causa de mortalidad en el mundo hacia el año 2020.

Los investigadores siguieron la salud de casi 43.000 hombres que participaban en un estudio estadounidense que comenzó en 1986 y en el que participaron más de 50.000 profesionales sanitarios de entre 40 y 75 años a los que se entrevistaba cada dos años. Las cuestiones planteadas se referían al estilo de vida de los participantes, si fumaban o realizaban ejercicio, su dieta y antecedentes médicos. Cada cuatro años se evaluaba en detalle la dieta que seguían.

Los patrones de alimentación se incluyeron en dos categorías específicas, quienes tomaban una dieta rica en fruta, vegetales, grano integral y pescado, a la que se denominó dieta mediterránea; y aquellos que tomaban una dieta rica en alimentos procesados, azúcar refinada y carnes curadas y rojas, que se estableció como dieta occidental.

Según los investigadores, que registraron 111 diagnósticos de EPOC entre 1986 y 1998, la dieta mediterránea estaba asociada con un 50 por ciento menos de riesgo de desarrollar EPOC en comparación con la dieta occidental, incluso después de tener en cuenta aspectos como la edad, el tabaquismo y otros factores de riesgo.

Además, los hombres que comían predominantemente la dieta occidental eran más de cuatro veces más propensos a desarrollar EPOC. Cuanto mayor era el seguimiento de los criterios de la dieta mediterránea menor era el riesgo de desarrollar EPOC en el periodo a lo largo del periodo de 12 años. De forma inversa, a un mayor seguimiento en la alimentación que caracterizaba la dieta occidental mayor era el riesgo de desarrollar este tipo de afecciones pulmonares.

Noticia publicada en Fuente Ventura Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com