En los alrededores de la ciudadela inca de piedra, construida sobre la cima de un cerro en la región de Cuzco, hay un poblado homónimo que ha crecido de forma desordenada para albergar visitantes, unos 3.000 diarios, y atender sus necesidades.
La ciudadela de Machu Picchu, ubicada en un parque natural de 32.000 hectáreas, es candidata a ser declarada una de las "Siete Nuevas Maravillas del Mundo" en una campaña por Internet promovida por el cineasta suizo Bernard Weber.
La parlamentaria Alda Lazo, presidenta de la Subcomisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de Perú, divulgó hoy un informe sobre las conclusiones de las mesas de trabajo organizadas con motivo de la visita hecha el mes pasado por una delegación de la Unesco para evaluar el estado de conservación de Machu Picchu.
El documento señala que "la ocupación no planificada" de los espacios públicos desde la terminal del tren que opera PerúRail hasta el acceso a Machu Picchu "afecta no sólo la estética urbana, sino a la seguridad de los visitantes", porque impide la circulación fluida.
Noticia completa en Terra (España)