Una espectacular llamarada azul recorrió el desierto del Mojave, en EEUU, el pasado mes de enero. Lo que podría parecer una prueba más de un cohete de la NASA resultó ser un espectáculo parecido a las carreras de vainas que George Lucas recreó en las últimas entregas de "La guerra de las Galaxias": cohetes impulsados por motores de metano.
Se trata de una prueba llevada a cabo por la agencia espacial estadounidense y la empresa XCOR Aerospace, que ha optado por utilizar como combustible para el motor CH4, en lugar del hidrógeno y oxígeno líquido que usan habitualmente los cohetes. Una tecnología que, apuntan desde la NASA, podría convertirse en clave para la exploración espacial en los próximos años.
El metano es el principal componente del gas natural, y es un recurso muy abundante en el Sistema Solar. Los científicos tienen pruebas de que hay metano en Marte, Titán, Júpiter y multitud de planetas y lunas, lo que facilitaría la recarga de combustible de las naves espaciales que partan de la Tierra hacia destinos lejanos.
Para los científicos e ingenieros, las ventajas del metano son más que evidentes. El hidrógeno líquido que utilizan los transbordadores espaciales como combustible debe almacenarse a una temperatura de -252.9°C —sólo unos 20 grados por encima del cero absoluto-. El metano líquido, en cambio, se puede guardar a una temperatura considerablemente más cálida: "sólo" -161.6°C.
Por eso, los tanques de combustible de metano líquido no deberían llevar tanto aislante, lo que les haría mucho más baratos de producir y también menos peligrosos, baratos y de menor tamaño, puesto que el metano líquido es más denso que el hidrógeno líquido, y por tanto los tanques podrían ser más pequeños.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L. Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA
| Aero Design Team Online a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.
|
Aeronautic Nation online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.
| Aerospace Digital Library providing an introduction to the field of aerospace engineering.
|
Aerotech News and Review focuses on the aerospace and defense industries.
| Air Letter On-line daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.
|
Aviacion Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo
| Aviación 100% Colombiana El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.
|
Avión Experimental Casero Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel
| Aviones Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.
|