Un grupo de investigadores solucionó un misterio sobre la composición del núcleo de Mercurio, que resultó ser un líquido fundido, y lo hizo siguiendo el mismo truco que usan los cocineros para determinar si un huevo está crudo o cocido.
El hallazgo ayuda a explicar el inesperado descubrimiento de hace varios años de que el planeta tiene un diminuto campo magnético.
Ese descubrimiento del Mariner 10 intrigó a los científicos, quienes suponían que debido a su pequeño tamaño el núcleo del planeta se había solidificado hacía mucho tiempo.
Pero la explicación más común para un campo magnético es un interior fundido, como en el caso de la Tierra. La Luna y Marte, por ejemplo, revelan evidencia únicamente de antiguos campos magnéticos.
La nave espacial Messenger está rumbo a Mercurio y debe llegar el año próximo. Pero mientras tanto, un grupo de investigadores encabezado por Jean-Luc Margot, profesor adjunto de astronomía en la Universidad Cornell, inició su propio intento para detectar el núcleo del planeta.
Para saber si un huevo está crudo o cocido, los cocineros lo hacen girar. Un huevo duro con interior sólido rueda fácilmente, mientras que el huevo crudo con su centro líquido se bambolea.
Entonces los investigadores estudiaron minuciosamente los movimientos del planeta empleando telescopios de California, Virginia Occidental y Puerto Rico.
Enviaron poderosas señales de radar a Mercurio y recibieron el eco, que apareció como una configuración singular de motas separadas que reflejan la rugosidad de la superficie del planeta.
Midiendo lo que tardaba una configuración particular en reproducirse en distintos sitios pudieron calcular la tasa de giro de Mercurio con gran precisión.
Las observaciones, conducidas a lo largo de cinco años, permitieron a los científicos calcular las irregularidades en el giro de Mercurio, causadas por el efecto de la gravedad del Sol. La magnitud de las irregularidades era el doble de la que debían ser para un cuerpo totalmente sólido, concluyeron. Pero coincidían con un objeto con el núcleo fundido.
Noticia publicada en Frontera (México)