Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren en España restos de mamut de hace un millón de años

Publicado: Jueves, 3/5/2007 - 12:59  | 958 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Destacan expertos que se trata de un comillo de un "Mammuthus meridionalis", localizado en la provincia de Tarragona, al noreste del país

Un equipo de arqueólogos ha localizado en la provincia de Tarragona (noreste del país) un colmillo de mamut que podría tener un millón de años de antigüedad.

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y del Área de Prehistoria de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona explicaron que el descubrimiento de los restos de un "Mammuthus meridionalis" es de "de gran importancia paleontológica porque hay muy pocos".

Según informaron hoy fuentes de la URV, junto a estos restos se encontraron dos molares, también de mamut, aunque los exámenes preliminares no han podido determinar si son del mismo ejemplar.

Por encima del nivel donde ha aparecido el mamut se han encontrado herramientas de sílex que "avalarían la presencia humana en estos parajes hace más de medio millón de años", y un foso agrario relleno con algunos materiales cerámicos romanos.

El hallazgo del mamut y las industrias líticas son "muy importantes" para profundizar en el conocimiento de las primeras dispersiones humanas que, procedentes de África, llegaron a Europa hace más de un millón de años, según Josep Vallverdú, responsable de la excavación y miembro del IPHES-URV.

De esta manera, el yacimiento localizado en un paraje conocido como La Boella "se sitúa en la misma línea de investigación, y en una edad similar, de yacimientos como Atapuerca y Orce", pese a que hasta hace diez años se consideraba que en Europa no había habido población humana antes de hace 500 mil años.

Noticia completa en El Reportero de la Comunidad (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com