Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Trabajadores encuentran huesos de camello prehistórico

Los restos se encuentran bajo el casco urbano de la localidad.Las excavaciones comenzaron porque el propietario de los terrenos quería construir un hotel. Es el hallazgo arqueológico romano más importante de España en la última década, según el jefe de Área de Arqueología de la localidad. Se completa el tercer libro de la cartografía del griego Estrabón, quien citaba cuatro entidades urbanas en la provincia de Alicante

Publicado: Sábado, 28/4/2007 - 19:26  | 1753 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Unos trabajadores que excavaban un hoyo para plantar un árbol descubrieron el viernes en Arizona huesos que se han identificado como los restos de un camello prehistórico, según publica este sábado la prensa local.

El hallazgo de los huesos del camello, que se calcula tienen unos 10.000 años de antig edad, tuvo lugar en el futuro emplazamiento de un supermercado Wal-Mart en la ciudad de Mesa, parte del área metropolitana de Phoenix (Arizona).

Brad Archer, conservador del museo de Geología de la Universidad Estatal de Arizona, aseguró en declaraciones que publica hoy el periódico Arizona Republic en su versión digital que "no hay duda de que es un camello".

Según Archer, esos animales poblaron esa parte de EE.UU. hasta hace unos 8.000 años, cuando se produjo un evento que causó la muerte a un gran número de mamíferos.
El experto de Arizona señaló que esta es la primera vez en sus quince años de trabajo en el museo que se encuentran los huesos de un camello.

"Puedo pensar en seis ó siete veces en las que se realizaron hallazgos de esta importancia", dijo Archer al Arizona Republic, a lo que añadió que "este es el primer camello. Otros (descubrimientos) fueron de (restos) de caballos, una vez un mamut en Happy Valley Road. Este tipo de cosas son totalmente inusuales".

Está previsto que las excavaciones para obtener todos los restos del animal prehistórico continúen durante el fin de semana.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com