Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren los restos de la ciudad romana de Allon bajo el casco urbano de Villajoyosa

Los restos se encuentran bajo el casco urbano de la localidad.Las excavaciones comenzaron porque el propietario de los terrenos quería construir un hotel. Es el hallazgo arqueológico romano más importante de España en la última década, según el jefe de Área de Arqueología de la localidad. Se completa el tercer libro de la cartografía del griego Estrabón, quien citaba cuatro entidades urbanas en la provincia de Alicante

Publicado: Viernes, 27/4/2007 - 21:14  | 1875 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de arqueólogos ha descubierto los restos de la buscada ciudad romana de Allon, origen urbano de la actual Villajoyosa, localidad alicantina, lo que supone un hito científico e histórico "extraordinario", según anunció hoy el jefe del Área de Arqueología de esta localidad, Antonio Espinosa.

"Estamos ante el hallazgo arqueológico romano más importante de España en la última década", afirmó Espinosa, quien sea mostrado exultante por el hallazgo, especialmente "porque no todos los días se encuentran ciudades históricas".

Este hallazgo permite "completar" el libro tercero de cartografía del griego Estrabón (siglo I d.C.), quien citaba cuatro entidades urbanas con categoría de municipium en la hoy provincia de Alicante: Ilici (Elche), Lucentum (Alicante), Dianium (Denia) y Allon.

"Sabíamos que existía, sólo faltaba localizarla", manifestó el arqueólogo, quien recordó que los primeros estudios científicos relacionados con la búsqueda de Allon se remontan al siglo XVI.

Explicó que si bien no ha sido encontrada ninguna inscripción con la palabra Allon en los restos hallados, la "importancia municipal en su día" de estos últimos y los estudios desarrollados y puestos en común por varios especialistas confirman que "es la ciudad que estábamos buscando".

Las termas de Quirós

Los arqueólogos han hallado un complejo de termas, cuyo estado de conservación es "alucinante", que incluye sillares y estancias destinadas como piscinas de agua fría y caliente, las canalizaciones de los sistemas de calefacción y desagüe, y las estancias de los esclavos cuyo trabajo permitía el funcionamiento de estas dependencias.

Al parecer, según apuntó Espinosa, las termas se construyeron en época Flavia, sin duda para conmemorar la promoción de la ciudad a la categoría de municipium hacia el año 74 d.C.

Aunque Allon ha sido dada a conocer hoy, su hallazgo se produjo hace ya "algún tiempo" como consecuencia de las catas arqueológicas realizadas en un solar de la calle de Canalejas de Villajoyosa, a raíz de que el promotor y propietario del terreno, Adolfo Quirós, expresara su intención al consistorio de construir un hotel.

La "inmejorable y modélica disposición" de este promotor durante el largo y complejo proceso de excavación y el acuerdo alcanzado para la conservación de este "monumento", en palabras de Espinosa, conllevará que la futura denominación sea "Termas de Quirós".

"Nos alegramos de haberla encontrado pero nos apena el saber que está situada bajo el casco urbano de Villajoyosa", comentó el arqueólogo municipal.

A su juicio, "estamos" ante el monumento urbano romano mejor conservado y de mayor porte de la provincia de Alicante y se suma a la torre de San José, el monumento funerario de la época "también mejor conservado" de la Comunitat Valenciana.

Noticia publicada en 20 minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com