Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren en las cuevas de Rincón pinturas anteriores a las de Altamira

Washington, 20 Abr 2007 (AFP-RHC) - El descubrimiento de planetas hermanos de la Tierra y de formas de vida en otros sistemas solares de nuestra galaxia es probable en los próximos 20 años, según astrobiólogos estadounidenses que citan el potencial de las misiones científicas en curso y proyectadas.

Publicado: Sábado, 21/4/2007 - 13:5  | 902 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
RINCÓN DE LA VICTORIA. No sólo fueron un refugio del sol, de la lluvia o del frío sino que fueron auténticas catedrales de la cultura y de la religiosidad de los primeros pobladores de la bahía de Málaga. Tampoco esconden sólo tesoros, como recuerda una de las cavidades más conocidas del entorno, sino que además guardan más de 200 pinturas rupestres datadas hace 33.000 años. No en vano, los investigadores han calificado estas representaciones artísticas como unas de las más antiguas de Europa, anteriores, entre otras, a las de Altarmira que fueron realizadas hace 13.000 años. Se trata de las Cuevas del Cantal. La Victoria, El Higuerón, El Tesoro y Navarro, cuatro museos del Paleolítico y del Neolítico que se encuentran en un único espacio a lo largo de 2,5 kilómetros en el Rincón de la Victoria.

Las prehistóricas cuevas del Cantal comienzan a ver la luz gracias a un grupo de investigadores que tras dos décadas de estudio sobre los vestigios artísticos y arqueológicos han publicado un libro en el que se da cuenta de la profundidad histórica, cultural y social que albergan las cavidades rinconeras. Pedro Cantalejo, Rafael Maura, Antonio Aranda y María del Mar Espejo son los autores del libro Prehistoria en las cuevas del Cantal, editado por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, que pone en valor estas grutas de donde se aventuran a decir que se podrían encontrar los orígenes de la provincia de Málaga. "Empezamos a trabajar gracias al profesor Manuel Laza - descubridor de la Cueva del Tesoro- que mantuvo la ilusión de enseñar y aprender de nosotros, sin intereses y con muchos altibajos", comentó Cantalejo, que insistió en la necesidad de valorar las grutas por su importancia estratégica social y cultural. "Hemos querido demostrar que fueron los auténticos edificios culturales de la bahía de Málaga. Dar a conocer la importancia artística y arqueológica que tiene este patrimonio, cuyos materiales todavía están por investigar", añadió el científico que insistió en que existen representaciones de pasajes tradicionales de la vida cotidiana de los primeros campesinos, pastores o cazadores y de figuras de animales.

Noticia en Diario Málaga Hoy (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com