Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Arqueólogos descubren más sacrificios. Más pruebas de niños como víctimas

Los arqueólogos descubrieron los restos de unos 24 niños que aparentemente fueron sacrificados por sacerdotes, quienes los degollaron y ofrecieron su sangre a Tláloc, el dios de la lluvia, informaron los investigadores.

Publicado: Viernes, 20/4/2007 - 17:52  | 1670 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento en un antiguo asentamiento tolteca indica que el sacrificio de niños era bastante común entre los aztecas, una civilización avanzada que fue conquistada por los españoles en el siglo XVI.

Los huesos de los menores, que datan de entre los años 950 al 1150 después de Cristo, fueron hallados a las afueras de la zona arqueológica tolteca de Tula, indicó Luis Gamboa, un arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Las edades de los niños sacrificados fluctuaban entre los cinco y los 15 años de edad.

"Hay algunas incisiones entre las vértebras, que sugieren que se empleó algún tipo de piedra para cortarles la garganta, no tanto como para cortarles la cabeza, sino, al parecer, para cortarles la yugular y provocarles una hemorragia que los matara", indicó Gamboa.

Los cadáveres fueron hallados en una sola fosa cuadrada de cuatro metros, localizada en unas excavaciones que iniciaron a principios de marzo en las instalaciones de una estación de policía ubicada afuera del sitio arqueológico, unos 70 kilómetros (40 millas) al norte de la capital mexicana.

Todos fueron colocados en la misma posición: mirando hacia el este, cerca de un templo dedicado a Tláloc, lo que llevó a los arqueólogos a elaborar la hipótesis de que "esto fue algo colectivo, que se hizo simultáneamente" en un solo ritual, indicó Gamboa.

"Estaba en uno de los muchos barrios ubicados a las afueras del centro ceremonial y lo que encontramos formaba parte de su vida diaria", explicó Gamboa

Noticia original en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com