Noticia completa en univisión (EEUU)
La intensidad de la erupción del volcán del Pitón de la hoguera (Piton de la Fournaise), en la isla francesa de La Reunión, en el Oceáno Indico, considerada como "excepcional" por los expertos, no presenta por el momento peligros para la población.
El viernes, a raíz del temor de la llegada de un torrente de lava al poblado de Tremblet en Saint Philippe, al sureste de la isla, un centenar de habitantes fueron evacuados a media tarde, antes de ser autorizados a volver a sus hogares dos horas más tarde.
Lo que los testigos creían se trataba de lava avanzando hacia el poblado, resultó ser sólo un incendio provocado por la proyección de cenizas ardientes.
No obstante, buen número de habitantes prefirieron no regresar a sus domicilios. Las explosiones sordas de la erupción, las proyecciones de lava y el cielo enrojecido los incitaron a protegerse en los albergues o en casas de amigos.
Ocho hogares del poblado, situado a un centenar de metros de la zona de la erupción, resultaron destruidas por un torrente de lava en marzo de 1986.
"Ya no es un volcán, es un monstruo", comentaba un aldeano a pesar de estar acostumbrado a vivir en las inmediaciones de los torrentes de lava que, en varias ocasiones en los ultimos años, dejaron aislado el poblado de 200 familias.
"Nunca visto", titulaba el sábado en portada el Cotidiano de la Reunión. "El volcán se derrumba", anunciaba por su parte el Diario de la Isla de la Reunión.
Se refería así al desplome de Dolomieu, uno de los dos principales conos del Pitón de la hoguera que se elevan a más de 2.600 metros, pero a varios kilómetros de la falla por donde sale la lava.