Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Adelantan fecha de aparición de organismos multicelulares

El nuevo descubrimiento prueba que existían animales en el mar hace 632 millones de años, dice Yin Leiming, investigador del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing de la Academia de Ciencias de China

Publicado: Sábado, 7/4/2007 - 12:18  | 1380 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Universal (México)

El descubrimiento de microfósiles en la central provincia de Hubei en China, prueba que la aparición de las especies multicelulares se registró hace unos 632 millones de años, casi 50 millones de años antes de lo que se pensaba. Los microfósiles fosfatizados fueron descubiertos en 2006 por un grupo de expertos estadounidenses y chinos encabezados por Yin Leiming, investigador del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing de la Academia de Ciencias de China, dijo la agencia Xinhua.

Recordó que fueron hallados quistes de huevos en rocas recolectadas en Hubei, los cuales se asemejan a los de los embriones multi-celulares encontrados en Weng"an, provincia suroriental de Guizhou, y que son los más antiguos que se conocen, precisó Yin.

Los huevos fosilizados se encontraban en diapausa, que es la disminución del metabolismo y suspende el desarrollo, una condición relacionada con cambios estacionales o ambientales.

Los huevos y embriones fosilizados de Weng"an descubiertos por paleontólogos chinos en 1998, indican que la evolución de animales multicelulares empezó hace unos 580 millones de años, en el período geológico Ediacaran (hace 635-542 millones de años) .

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com