Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

Marte afronta su propio cambio climático

El presidente socialista Rafael Correa, que se ha comprometido a mantener la divisa pese a ser uno de sus mayores detractores, promueve el voto a favor de una Asamblea que redacte una nueva Constitución de corte socialista.

Publicado: Sábado, 7/4/2007 - 11:3  | 1657 visitas.

Tambi�n en Marte existe un calentamiento global
También en Marte existe un calentamiento global
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Madrid Press (España)

El polvoriento vecino de la Tierra, Marte, está peleando con su propia forma de cambio climático ya que la radiación solar está levantando polvo y vientos que pueden derretir el casquete de hielo polar al sur del planeta, dijeron los científicos. Los investigadores han observado la faz cambiante de Marte durante años, estudiando leves diferencias en la luminosidad y oscuridad de su superficie.

Estos cambios en luminosidad han sido generalmente atribuidos a la presencia de polvo, pero hasta ahora su efecto en la circulación del viento y el clima no ha sido clara.

El científico de la NASA Lori Fenton y sus colegas, que escriben esta semana en la revista Nature, ahora creen que las variaciones en la radiación de la superficie de Marte están generando fuertes vientos que originan grandes tormentas de polvo, generando calor e incrementando la temperatura del planeta.

Estudiando los cambios en la luz reflejada en la superficie de Marte - una técnica conocida como un albedo de un objeto - predicen que el planeta rojo se ha calentado 0,65 grados centígrados de 1970 a 1990, lo que puede en parte haber causado el reciente receso del casquete polar del sur.

En la Tierra, el dióxido de carbono atrapa la radiación infrarroja que puede afectar al clima. Este es un fenómeno conocido como efecto invernadero. Las emisiones de combustible fósil enfatizan el problema.

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Space Weather

The International Journal of Research and Applications (ISSN 1542-7390) is an online publication devoted to the emerging field of space weather and its impact on technical systems, including telecommunications, electric power, and satellite navigation



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com