Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren huesos de uno de los más antiguos humanos modernos de Asia

Los científicos llevan años intentando conseguir eliminar las incompatibilidades entre los diferentes grupos sanguíneos, para lograr que todos puedan ser donantes universales, como lo es el grupo cero. Ahora, un grupo de investigadores daneses ha dado los primeros pasos para fabricar "sangre universal".

Publicado: Martes, 3/4/2007 - 0:6  | 1246 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Universal (Venezuela)

El descubrimiento en China de la osamenta deun humano moderno que vivió hace aproximadamente 40.000 años indica que lateoría de la dispersión del hombre moderno proveniente de África es máscompleja de lo previsto por los paleoantropólogos, según un estudio divulgado el lunes en una revista científica estadounidense, informó AFP.

Los 34 fragmentos de huesos descubiertos en 2003 en la gruta de Tianyuan en Zhoukoudian, cerca de Pekín, tienen entre 42.000 y 38.500 años. Representan el esqueleto humano más antiguo de Eurasia oriental hasta el día de hoy, según investigadores cuyos trabajos aparecen en los Anales de la Academia estadounidense de ciencias (PNAS) del 2 de abril.

La mayoría de las características morfológicas corresponden a las de humanos modernos, mientras que una minoría de rasgos se emparenta más conhombres más primitivos, precisó Hong Shang, del servicio de investigación paleoantropológica de la academia china de Ciencias y uno de los coautores delestudio.

Este descubrimiento muestra que no hubo una sola migración de homo-sapiens venidos de Africa oriental hacia Europa y Asia, entre 65.000 y 25.000 años atrás, donde habrían remplazado a humanos autóctonos más primitivos, según estos científicos.

Destacaron que osamentas ligeramente más jóvenes y con la misma mezcla de características morfológicas también fueron descubiertas en Eurasia oriental.

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com