Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Descubren propiedades medicinales en el tequila

Sus beneficios se enfocan en el tratamiento contra la colitis ulcerativa, síndrome irritable del intestino, cáncer, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades del colon

Publicado: Viernes, 30/3/2007 - 20:8  | 2256 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Universal (México)

Compuestos derivados del agave azul, una fruta usada para elaborar tequila, promete en estudios preliminares de laboratorio, ser un mejor camino natural y más eficaz de entregar medicamentos a el colon que los portadores convencionales de éstos, de acuerdo a químicos de la universidad de Guadalajara en México.

El desarrollo podría conducir a tratamientos mejorados para la colitis ulcerativa, síndrome irritable del intestino, cáncer, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades del colon. La entrega de medicamentos en el colon ha sido un desafío para los médicos.

Muchas drogas son destruidas por los ácidos del estómago antes de que hayan tenido una ocasión de alcanzar el intestino, donde se absorben generalmente.

Los investigadores han intentado evitar este problema insertando las drogas en moléculas portadoras que resisten su colapso en el estómago, pero han tenido dificultad para encontrar un compuesto conveniente para el portador.

Los compuestos del tequila, una clase de los polisacáridos conocidos como fructans, fueron desarrollados por científicos en México, en microesferas minúsculas que son capaces de llevar las drogas existentes que se utilizan para tratar enfermedades del colon.

Como los compuestos resisten la destrucción en el estómago, podrían permitir que más drogas alcancen el colon intacto, mejorando su eficacia, afirman los investigadores. Su estudio fue presentado en la 233 reunión nacional de la sociedad química americana.

"Este estudio demuestra que la fruta del agave es buena no sólo para el tequila. También tiene valor medicinal", dice Guillermo Toriz, profesor auxiliar en la universidad de Guadalajara, y quien encabezó el estudio.

"El fructan del Agave es el portador natural ideal de medicamentos para el colon", afirma.

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com