Noticia completa en El Universal (México)
Compuestos derivados del agave azul, una fruta usada para elaborar tequila, promete en estudios preliminares de laboratorio, ser un mejor camino natural y más eficaz de entregar medicamentos a el colon que los portadores convencionales de éstos, de acuerdo a químicos de la universidad de Guadalajara en México.
El desarrollo podría conducir a tratamientos mejorados para la colitis ulcerativa, síndrome irritable del intestino, cáncer, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades del colon. La entrega de medicamentos en el colon ha sido un desafío para los médicos.
Muchas drogas son destruidas por los ácidos del estómago antes de que hayan tenido una ocasión de alcanzar el intestino, donde se absorben generalmente.
Los investigadores han intentado evitar este problema insertando las drogas en moléculas portadoras que resisten su colapso en el estómago, pero han tenido dificultad para encontrar un compuesto conveniente para el portador.
Los compuestos del tequila, una clase de los polisacáridos conocidos como fructans, fueron desarrollados por científicos en México, en microesferas minúsculas que son capaces de llevar las drogas existentes que se utilizan para tratar enfermedades del colon.
Como los compuestos resisten la destrucción en el estómago, podrían permitir que más drogas alcancen el colon intacto, mejorando su eficacia, afirman los investigadores. Su estudio fue presentado en la 233 reunión nacional de la sociedad química americana.
"Este estudio demuestra que la fruta del agave es buena no sólo para el tequila. También tiene valor medicinal", dice Guillermo Toriz, profesor auxiliar en la universidad de Guadalajara, y quien encabezó el estudio.
"El fructan del Agave es el portador natural ideal de medicamentos para el colon", afirma.