Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Extinción de dinosaurios no favoreció evolución de mamíferos

Publicado: Jueves, 29/3/2007 - 22:40  | 5302 visitas.

Andrewsarchus uno de los animales que evolucionaron inmediatamente luego de la extinci�n de los dinosaurios
Andrewsarchus uno de los animales que evolucionaron inmediatamente luego de la extinción de los dinosaurios
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años no favoreció la posterior evolución y supremacía de los mamíferos como se creía hasta ahora, asegura un artículo publicado hoy en la revista especializada Nature.

Para llegar a esa conclusión, un grupo de científicos construyó un enorme árbol genealógico de la evolución de los mamíferos, sin encontrar indicios de un repentino surgimiento de nuevas especies.

Sin embargo, se decía que al desaparecer los dinosaurios, los animales que sobrevivieron se vieron libres de aprovechar nuevas fuentes de alimentos y hábitats, y como resultado aparecieron otros.

La investigación revela que en los primeros 10 ó 15 millones de años desde la extinción, las especies de mamíferos actuales mostraban un perfil muy bajo, comentó Andy Purvis, profesor de Biología del Instituto Imperial de Londres.

"Parece que una posterior ola de calor generalizado fue la que originó la actual diversidad y no la muerte de los dinosaurios", añadió.

Según el árbol genealógico, los mamíferos que experimentaron una rápida evolución y diversificación tras la desaparición de los dinosaurios, o bien se extinguieron, como el andrewsarchus (mezcla entre vaca y lobo), o redujeron su presencia, como los armadillos.

Si es seguro que el estudio ofrece un reto a los paleontólogos para que encuentren nuevos fósiles capaces de arrojar luz en torno a la historia de la evolución, dijo Greg Wilson, curador de paleontología de vertebrados en el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver.

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com