Noticia completa en Granada Digital (España)
Investigadores de la Universidad de Mississipi del Sur han desarrollado un tipo de plásticos que se degradan cuando entran en contacto con el agua de mar y cuya descomposición produce productos no tóxicos que existen ya en la naturaleza. Las conclusiones de su investigación sobre estos plásticos, aún no listos para su comercialización, se han hecho públicas durante la reunión nacional de la Sociedad Americana de Química que se celebra estos días en Chicago (Estados Unidos).
Los plásticos convencionales pueden tardar años en descomponerse y podrían dar lugar a subproductos nocivos para el medioambiente y tóxicos para los organismos marinos. Los plásticos desarrollados por los investigadores son capaces de degradarse en sólo 20 días y producen subproductos naturales no tóxicos, señalan los investigadores.
Estos plásticos están hechos de poliuretano que ha sido modificado por la incorporación de PLGA [poly (D,L-lactide-co-glycolide)], en su denominación en inglés, un polímero conocido por su utilización en las suturas quirúrgicas y en aplicaciones para la administración de fármacos. Los investigadores han conseguido un amplio rango de cualidades de estos plásticos gracias a variaciones en su composición química, así dependiendo del uso al que se dirijan éstos pueden ser más rígidos o blandos, por ejemplo.