Noticia completa en Todito (México)
En la conferencia "Visión de la arqueozoología en la República Checa", que Kysely impartió, explicó que los hallazgos se dieron a partir de la presencia de 15 mil fragmentos de huesos encontrados en la Región de Bohemia, gracias a las excavaciones realizadas entre 1990-1998, por el doctor en arqueología M. Zapotocky.
El primer hallazgo presupone algún tipo de conexión entre los habitantes de esa región con las ranas, las principales hipótesis consisten en que fueron utilizados como elemento dietético de la población o en algún tipo de ritual.
Kysely expresó que se espera encontrar otra región que contenga rastros de este anfibio para hacer una comparación que permita afirmar o negar los supuestos.
El investigador descartó la posibilidad de que los cuernos hayan sido manipulados y removidos por los habitantes, como se hacía en algunas regiones de Africa, porque no presentan los mismos patrones.
El tercer descubrimiento en proceso de investigación, presenta la posibilidad de que se haya practicado en esta región la cruza de animales domésticos con silvestres, para obtener especies más fuertes, esto debido a que se hallaron restos de vacas con las mismas características que los animales encontrados en Roma.