Noticia completa en Sur Noticias (Perú)
Un pequeño y extremadamente raro búho fue visto en estado natural por primera vez en la jungla peruana. Este avistamiento, según la Conservación Americana de Aves, "es considerado como un santo grial de la ornitología sudamericana que no se había logrado en 30 años, a pesar de los esfuerzos de investigadores".
El ave fue descubierta en 1976 y hasta ahora era conocido tan solo por inusuales capturas de algunos especímenes. Décadas después, el búho de largas plumas (Xenoglaux loweryi) fue avistado en febrero por investigadores que monitoreaban un área privada de conservación en la selva del norte del Perú.
"Mirar al búho de largas plumas es una gran emoción", dijo David Geale, de la Asociación de Ecosistemas Andinos, quien fue miembro del grupo de investigación que halló al ave. "Se estima que la población de esta ave es menor a un millar y posiblemente es tan pequeña como de 250".
En tanto, ayer investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos revelaron que en la Zona Reservada de Tumbes existen cinco nuevas especies de murciélagos, de las cuales dos son reportadas por primera vez en los andes occidentales.